¡OMG! Un aviario en el desierto, el más grande del norte de México

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Hace 20 años que Yolanda Lira Valles tenía un sueño, el de tener un lugar en el que se pudieran reunir los más bellos ejemplares de aves en un solo lugar ¡y finalmente lo pudo lograr!, pues desde hace 3 años que se retomó el proyecto, al día de hoy, el «Aviario Lira», cuenta con Especies únicas de África, China, la India, Brasil, Australia, la Patagonia y varias partes de la República mexicana.

Aunque no lo creas Aunque sea increíble, en esta zona semidesértica de La Laguna de Coahuila cuenta con Especies únicas de África, China, la India, Brasil, Australia, la Patagonia y varias partes de la República mexicana. Pavorreales, guajolotes, pericos, guacamayas, codorniz, faisanes, tucanes, monos y cisnes; estamos hablando de ncontraras más de 97 especies y alrededor de 2,500 ejemplares en el aviario más grande del norte de México, en Torreón.

También te puede interesar:  ¡Ahora de otra modelo!, Instagram del papa da like a foto sexy

“Un lugar de esparcimiento completamente familiar, una vivencia que nunca se les va a olvidar por que no han tenido la oportunidad de observar tantas aves en un solo lugar. Este proyecto tiene como objetivo principal fomentar una cultura para la conservación de la fauna silvestre y apoyar la biodiversidad en nuestro país”: dijo en entrevista Yolanda Lira Valles, la directora del aviario.

También te puede interesar:  Muere uno de los Cardencheros de Sapioriz, Don Antonio Valles

Si quieres una probadita y para que te animes ¡Acá un video!

¿Cuántas veces tenemos cosas como esta tan cerca de casa y no lo sabíamos?
¿Te hubieras imaginado que en medio de una zona semidesértica como La Laguna de Coahuila encontraras un aviario?¡Pues si existe y está en Torreón Coahuila!

¿Ya conoces el aviario más grande del norte?
¡Qué esperas! solo busca la dirección en Google maps:
 Carretera estatal a Mieleras Km 4.5, Ejido la Perla, Torreón, Coahuila.
Con un horario de Lunes a domingo de 9am a 7pm.
Entrada: $ 35 pesitos

Comentarios