No me he vacunado ni me vacunaré: Paty Navidad

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Desde el inicio de la pandemia, la actriz Paty Navidad ha dado mucho de que hablar con sus declaraciones sobre las vacunas, cuando dijo que eran para volvernos robots; y sobre la COVID-19 comentó que era como una simple gripe. Así, levantó gran polémica, tanto que Twitter le cerró su cuenta, pero hoy, Paty hace lo suyo… en Instagram.

También te puede interesar:  Padres de familia indignados por show en la escuela ¡De un hombre vestido de mujer!

«A quien corresponda: no me he vacunado (…) ni me vacunaré (…) es un derecho, no una obligación y también es un experimento del que nadie se hace responsable, excepto quién decide vacunarse (…) Respeto los diferentes pensamientos y decisiones de los demás y de igual manera hago uso de mi derecho a elegir», dijo la actriz en su cuenta.

Aparte de comunicar que no se pensaba vacunar, habló sobre un certificado de vacunación, que al parecer algunas personas o empresas lo están pidiendo. «Pedir certificado de vacunación (..) para poder trabajar es violatorio, no debe ser utilizado como condicionante para contratar a alguien o para permanecer en el empleo, de ser así, esto sería una total violación a los derechos humanos fundamentales», agregó.

También te puede interesar:  Alumnos del IPN se llevan el segundo lugar del RobotChallenge en Rumania

Comentarios