Las declaraciones de Musk ante un tribunal

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El empresario Elon Musk insistió ante un tribunal, en el que testificó en defensa de la adquisición de SolarCity por parte de Tesla en 2016, que el directorio de Tesla Inc. controla la compañía; sin embargo, dijo que la firma fabricante de vehículos eléctricos «moriría» si él no fuera el presidente ejecutivo.

Musk subió al estrado para la defensa de dicha adquisición frente a una demanda de varios de sus accionistas, que buscan recuperar los 2.600 millones de dólares (mdd) que la empresa pagó por el atribulado fabricante de paneles solares

«Como fue una transacción de acción por acción y yo tenía un porcentaje casi exactamente igual en ambas, no hubo ganancia financiera», dijo.

También te puede interesar:  Hackean cuentas de Twitter de Barack Obama, Bill Gates, y Elon Musk

De acuerdo con Reuters, «la demanda de fondos de pensiones de sindicatos y gestores de activos afirma que el célebre presidente ejecutivo presionó al consejo de administración de Tesla para que usara los dineros de la empresa en la operación en acciones de SolarCity, que se estaba quedando sin efectivo».

Musk poseía una participación del 22% tanto en Tesla como en SolarCity, que fue fundada por sus primos. Así, algunos accionistas de Tesla denunciaron que el negocio tenía como objetivo rescatar la inversión de Musk. La demanda lo acusa de controlar las discusiones del directorio, presionar y engañar.

Información de Reuters

Comentarios