Las declaraciones de Musk ante un tribunal

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El empresario Elon Musk insistió ante un tribunal, en el que testificó en defensa de la adquisición de SolarCity por parte de Tesla en 2016, que el directorio de Tesla Inc. controla la compañía; sin embargo, dijo que la firma fabricante de vehículos eléctricos «moriría» si él no fuera el presidente ejecutivo.

Musk subió al estrado para la defensa de dicha adquisición frente a una demanda de varios de sus accionistas, que buscan recuperar los 2.600 millones de dólares (mdd) que la empresa pagó por el atribulado fabricante de paneles solares

«Como fue una transacción de acción por acción y yo tenía un porcentaje casi exactamente igual en ambas, no hubo ganancia financiera», dijo.

También te puede interesar:  Elon Musk pierde el título de la persona más rica del mundo tras fallo judicial

De acuerdo con Reuters, «la demanda de fondos de pensiones de sindicatos y gestores de activos afirma que el célebre presidente ejecutivo presionó al consejo de administración de Tesla para que usara los dineros de la empresa en la operación en acciones de SolarCity, que se estaba quedando sin efectivo».

Musk poseía una participación del 22% tanto en Tesla como en SolarCity, que fue fundada por sus primos. Así, algunos accionistas de Tesla denunciaron que el negocio tenía como objetivo rescatar la inversión de Musk. La demanda lo acusa de controlar las discusiones del directorio, presionar y engañar.

Información de Reuters

Comentarios