No, en esta foto no hay ninguna fresa roja ¡Tu mente te está engañando!

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Esta imagen no tiene píxeles rojos»…»Es una gran demostración de constancia de color» (ht Akiyoshi Kitaoka)… fue el tuit de Matt Lieberman, quien es neurocientífico de la UCLA y autor de «social», también exponente en TEDx.

¿Que tiene de especial esta imagen de supuestas fresas (rojas)? pues básicamente que ¡no existe el color rojo en las fresas!, es una «zancadilla» de tu cerebro.

Lo único que tiene esta imagen son diferentes tonos de azules y lo puedes comprobar si te acercas mucho a la imagen o la haces más grande para verla de cerca.

Pero…¿Qué es la constancia del color?

También te puede interesar:  Dark Opulence: No todo lo que brilla es oro

Según la web gusgsm.com, es un fenómeno de la percepción del color por el que la mayoría de las superficies de color parecen mantener la apariencia cromática que tendrían bajo lo que sería la luz del día (daylight), incluso bajo condiciones luminosas muy diferentes a dicho tipo de iluminación.

También te puede interesar:  ¿Te diste cuenta? CFE subió tarifas para el sector doméstico

Es una característica de la visión humana por la que no percibimos cambios en los colores de los objetos aunque cambien las condiciones de iluminación. Dicho de otro modo, los colores se siguen percibiendo iguales, como si el color fuera una propiedad constante e invariable de los objetos —de hecho, esa es uno de los primeras ideas que hay que desaprender cuando se empieza a estudiar el color de forma científica (GlosarioGráfico)

 

Comentarios