No, en esta foto no hay ninguna fresa roja ¡Tu mente te está engañando!

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Esta imagen no tiene píxeles rojos»…»Es una gran demostración de constancia de color» (ht Akiyoshi Kitaoka)… fue el tuit de Matt Lieberman, quien es neurocientífico de la UCLA y autor de «social», también exponente en TEDx.

¿Que tiene de especial esta imagen de supuestas fresas (rojas)? pues básicamente que ¡no existe el color rojo en las fresas!, es una «zancadilla» de tu cerebro.

Lo único que tiene esta imagen son diferentes tonos de azules y lo puedes comprobar si te acercas mucho a la imagen o la haces más grande para verla de cerca.

Pero…¿Qué es la constancia del color?

También te puede interesar:  Tipo entrega a su hija de 14 años para saldar una deuda

Según la web gusgsm.com, es un fenómeno de la percepción del color por el que la mayoría de las superficies de color parecen mantener la apariencia cromática que tendrían bajo lo que sería la luz del día (daylight), incluso bajo condiciones luminosas muy diferentes a dicho tipo de iluminación.

También te puede interesar:  Décimo sexta edición de ZONAMACO México Arte Contemporáneo

Es una característica de la visión humana por la que no percibimos cambios en los colores de los objetos aunque cambien las condiciones de iluminación. Dicho de otro modo, los colores se siguen percibiendo iguales, como si el color fuera una propiedad constante e invariable de los objetos —de hecho, esa es uno de los primeras ideas que hay que desaprender cuando se empieza a estudiar el color de forma científica (GlosarioGráfico)

 

Comentarios