No, en esta foto no hay ninguna fresa roja ¡Tu mente te está engañando!

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Esta imagen no tiene píxeles rojos»…»Es una gran demostración de constancia de color» (ht Akiyoshi Kitaoka)… fue el tuit de Matt Lieberman, quien es neurocientífico de la UCLA y autor de «social», también exponente en TEDx.

¿Que tiene de especial esta imagen de supuestas fresas (rojas)? pues básicamente que ¡no existe el color rojo en las fresas!, es una «zancadilla» de tu cerebro.

Lo único que tiene esta imagen son diferentes tonos de azules y lo puedes comprobar si te acercas mucho a la imagen o la haces más grande para verla de cerca.

Pero…¿Qué es la constancia del color?

También te puede interesar:  AMLO ofrece trueque por Penacho de Moctezuma, lo batean

Según la web gusgsm.com, es un fenómeno de la percepción del color por el que la mayoría de las superficies de color parecen mantener la apariencia cromática que tendrían bajo lo que sería la luz del día (daylight), incluso bajo condiciones luminosas muy diferentes a dicho tipo de iluminación.

También te puede interesar:  Las voces de la cerámica

Es una característica de la visión humana por la que no percibimos cambios en los colores de los objetos aunque cambien las condiciones de iluminación. Dicho de otro modo, los colores se siguen percibiendo iguales, como si el color fuera una propiedad constante e invariable de los objetos —de hecho, esa es uno de los primeras ideas que hay que desaprender cuando se empieza a estudiar el color de forma científica (GlosarioGráfico)

 

Comentarios