«Los gatos son pésimos cazando ratas», dice la ciencia

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Seguro que has escuchado que los gatos son grandes cazadores de ratas, ¿verdad? ¡Pues no es cierto!

Según investigaciones recientes, nuestros adorables felinos son en realidad pésimos cazadores de ratas. ¡Así es, lo que oyeron! Estos roedores rara vez están en la lista de presas favoritas de los gatos.

El profesor Gregory Glass, de la Universidad de Florida, ha pasado años estudiando cómo interactúan gatos y ratas, y nos cuenta algo interesante. Resulta que, en lugar de perseguirse y pelearse, los gatos y las ratas tienden a ignorarse o, en algunos casos, ¡hasta a convivir pacíficamente! «Es común ver a gatos y ratas compartiendo el mismo espacio, incluso comiendo de la misma bolsa de basura», comenta Glass.

¡De las cosas que uno se entera!

Y si pensaban que los gatos eligen a las ratas como sus principales víctimas, piensen otra vez. Cuando un gato se encuentra con una rata grande, lo más probable es que prefiera irse por algo más fácil, como un pajarito. «Una vez que la rata crece y se vuelve más grande, se convierte en un reto demasiado grande para los gatos», añade Glass.

También te puede interesar:  "Una desilusión bien cabrona": Maluma, por no tener ni una nominación al Grammy

Además, las ratas son bastante listas y saben cuándo hay un gato cerca. Cambian su comportamiento para evitar ser vistas y mantenerse a salvo, lo que hace que parezca que hay menos ratas, cuando en realidad siguen ahí, escondidas. Michael Parsons, investigador de la Universidad de Fordham, lo resume perfectamente: «La gente ve menos ratas y asume que los gatos las han eliminado, pero lo cierto es que las ratas solo han aprendido a esconderse mejor».

También te puede interesar:  Perrito espera diario a chofer que le regala comida

Y hablando de dieta, las ratas representan solo una pequeña parte de lo que comen los gatos. Un estudio de la Universidad de Auburn encontró que los gatos se alimentan de más de 2,000 especies diferentes, pero la mayoría de ellas son aves, no ratas. De hecho, solo el 21% de la dieta de los gatos consiste en mamíferos, ¡y eso incluye mucho más que solo ratas!

Así que la próxima vez que vean a su gato mirando a una rata, no se sorprendan si decide dejarla tranquila, porque al final del día, los gatos tienen mucho más en su menú que solo estos escurridizos roedores.

Comentarios