La RAE acepta que uses «puto»… de esta manera

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Últimamente muchos hemos visto que la RAE, anda muy activa en redes sociales, sobre todo en twitter, contestando a algunos usuarios, que en ocasiones parecería que las preguntas son una especie de «trollero», pero la RAE, se lo toma muy enserio y siempre contesta (lo que vale la pena contestar).

Fue una usuaria con el nickname de «La vecina Rubia», quien preguntó en twitter:

¡Hola, @RAEinforma! He leído en Yorokobu que habéis indicado que «puto» sería adecuado utilizarlo como un prefijo y unido a la base: «me putoencanta». Dentro de que sería un uso coloquial, ¿mejor junto o separado?
En su día hablábamos de que fuese separado, de ahí mi duda. 🙂

Y entonces, sucedió «la magia», pues la RAE, contestó lo siguiente:

También te puede interesar:  Ordenan liberación de integrante de los "Porkys"

#RAEconsultas La NGLE (13.6j: http://ow.ly/dbdp30mguCt ) describe el uso del término malsonante «puto» como adjetivo minimizador («ni un puto duro») o para manifestar fastidio («todo el puto día»). En el argot juvenil de Esp. funciona como intensificador positivo (1/2)

¿Qué significa esto?

Pues que la palabra «puto», usada en un contexto juvenil, es utilizada como prefijo intensificador que se antepone a un adjetivo para acentuar cierta expresión y acá te van unos ejemplos:

También te puede interesar:  Niño gasta 100 mil euros en publicidad en Google

Por ejemplo:

«Qué puto calor».
«Todo el puto día».
«Eres el puto amo».
«Me putoencanta».
«Putamente mal».

En resumen, que la citada palabra, solo deberá utilizarse para hacer énfasis en alguna expresión, mas nunca como un adjetivo.

Esta es la liga de «la nueva gramática española» que compartió la RAE y la cual puedes consultar aquí:

http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/v.cgi?i=hMlHSghWRzOXYYW

Por increíble que parezca, la RAE (Real Academia Española), acaba de «aprobar» la palabra “puto”, con una regla con la que deja a un lado su uso como adjetivo y sustantivo peyorativo como se utilizaba anteriormente.

Comentarios