La RAE acepta que uses «puto»… de esta manera

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Últimamente muchos hemos visto que la RAE, anda muy activa en redes sociales, sobre todo en twitter, contestando a algunos usuarios, que en ocasiones parecería que las preguntas son una especie de «trollero», pero la RAE, se lo toma muy enserio y siempre contesta (lo que vale la pena contestar).

Fue una usuaria con el nickname de «La vecina Rubia», quien preguntó en twitter:

¡Hola, @RAEinforma! He leído en Yorokobu que habéis indicado que «puto» sería adecuado utilizarlo como un prefijo y unido a la base: «me putoencanta». Dentro de que sería un uso coloquial, ¿mejor junto o separado?
En su día hablábamos de que fuese separado, de ahí mi duda. 🙂

Y entonces, sucedió «la magia», pues la RAE, contestó lo siguiente:

También te puede interesar:  El líder en administración del capital humano llega a España

#RAEconsultas La NGLE (13.6j: http://ow.ly/dbdp30mguCt ) describe el uso del término malsonante «puto» como adjetivo minimizador («ni un puto duro») o para manifestar fastidio («todo el puto día»). En el argot juvenil de Esp. funciona como intensificador positivo (1/2)

¿Qué significa esto?

Pues que la palabra «puto», usada en un contexto juvenil, es utilizada como prefijo intensificador que se antepone a un adjetivo para acentuar cierta expresión y acá te van unos ejemplos:

También te puede interesar:  Xavi usa una rola de Luis Miguel ¡para cantarla al estilo 'tumbado'!

Por ejemplo:

«Qué puto calor».
«Todo el puto día».
«Eres el puto amo».
«Me putoencanta».
«Putamente mal».

En resumen, que la citada palabra, solo deberá utilizarse para hacer énfasis en alguna expresión, mas nunca como un adjetivo.

Esta es la liga de «la nueva gramática española» que compartió la RAE y la cual puedes consultar aquí:

http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/v.cgi?i=hMlHSghWRzOXYYW

Por increíble que parezca, la RAE (Real Academia Española), acaba de «aprobar» la palabra “puto”, con una regla con la que deja a un lado su uso como adjetivo y sustantivo peyorativo como se utilizaba anteriormente.

Comentarios