La RAE acepta que uses «puto»… de esta manera

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Últimamente muchos hemos visto que la RAE, anda muy activa en redes sociales, sobre todo en twitter, contestando a algunos usuarios, que en ocasiones parecería que las preguntas son una especie de «trollero», pero la RAE, se lo toma muy enserio y siempre contesta (lo que vale la pena contestar).

Fue una usuaria con el nickname de «La vecina Rubia», quien preguntó en twitter:

¡Hola, @RAEinforma! He leído en Yorokobu que habéis indicado que «puto» sería adecuado utilizarlo como un prefijo y unido a la base: «me putoencanta». Dentro de que sería un uso coloquial, ¿mejor junto o separado?
En su día hablábamos de que fuese separado, de ahí mi duda. 🙂

Y entonces, sucedió «la magia», pues la RAE, contestó lo siguiente:

También te puede interesar:  España vence a Irán por 1-0 y lidera junto a Portugal el Grupo B

#RAEconsultas La NGLE (13.6j: http://ow.ly/dbdp30mguCt ) describe el uso del término malsonante «puto» como adjetivo minimizador («ni un puto duro») o para manifestar fastidio («todo el puto día»). En el argot juvenil de Esp. funciona como intensificador positivo (1/2)

¿Qué significa esto?

Pues que la palabra «puto», usada en un contexto juvenil, es utilizada como prefijo intensificador que se antepone a un adjetivo para acentuar cierta expresión y acá te van unos ejemplos:

También te puede interesar:  Esta pareja no tendrán una, ni dos, tendrán cuatrillizas... ¡Y serán idénticas!

Por ejemplo:

«Qué puto calor».
«Todo el puto día».
«Eres el puto amo».
«Me putoencanta».
«Putamente mal».

En resumen, que la citada palabra, solo deberá utilizarse para hacer énfasis en alguna expresión, mas nunca como un adjetivo.

Esta es la liga de «la nueva gramática española» que compartió la RAE y la cual puedes consultar aquí:

http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/v.cgi?i=hMlHSghWRzOXYYW

Por increíble que parezca, la RAE (Real Academia Española), acaba de «aprobar» la palabra “puto”, con una regla con la que deja a un lado su uso como adjetivo y sustantivo peyorativo como se utilizaba anteriormente.

Comentarios