OIT destaca beneficios de estancias infantiles en México

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideró que la aplicación de las estancias infantiles en México son un factor determinante para atraer a las mujeres al mundo laboral.

De acuerdo con la directora del Departamento sobre Condiciones de Trabajo e Igualdad de la (OIT), Manuela Tomei, los países con mayor gasto en atención infantil «hay una mayor proporción de madres de familia con empleo», lo que a su juicio «es importante» para atraer a las féminas al entorno laboral.

En declaraciones para el diario Proceso sostuvo que “los países que invierten más en proveer servicios de cuidado para la primera infancia, está generalmente asociado con una tasa de participación y de empleo de las mujeres más elevada respecto a los países en donde las inversiones en esos servicios es inferior”.

También te puede interesar:  "Mi casa albergó cuerpos de niños fallecidos", el duro testimonio de una vecina tras el colapso de un colegio

“Hay una correlación directa y positiva entre las inversiones en este tipo de servicios y la tasa de empleo de la mujer’’, reseñó el medio.

Según el informe «Un Paso Decisivo Hacia la Igualdad de Género» difundido en Ginebra sostiene que no puede haber un progreso sustancial en la equidad de género en el mundo del trabajo laboral sin el apoyo del estado para las madres de familia.

La OIT destaca que en los últimos 5 años en México el programa para cubrir el 90% de las estancias infantiles subsidiando tanto a padres de bajos ingresos y a los proveedores de cuidados infantiles ha mejorado el acceso de la mujer al mercado laboral, con lo que se crearon al menos 45 mil empleos formales para las mujeres que se beneficiaron de este servicio.

También te puede interesar:  Recortes a Estancias Infantiles son un acto de discriminación: REDIM

Entre tanto, el informe señala que a nivel global en los últimos 5 años, la diferencia entre las tasas de empleo de los hombres y las mujeres ha disminuido menos de 2 puntos porcentuales.

La diferencia de remuneración entre hombres y mujeres permanece en un 20 % a nivel mundial y en México la brecha del pago de sueldos entre hombres y mujeres es del 15.6 %, según datos obtenidos por la OIT.

Con información de Proceso

Comentarios