La RAE acepta que uses «puto»… de esta manera

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Últimamente muchos hemos visto que la RAE, anda muy activa en redes sociales, sobre todo en twitter, contestando a algunos usuarios, que en ocasiones parecería que las preguntas son una especie de «trollero», pero la RAE, se lo toma muy enserio y siempre contesta (lo que vale la pena contestar).

Fue una usuaria con el nickname de «La vecina Rubia», quien preguntó en twitter:

¡Hola, @RAEinforma! He leído en Yorokobu que habéis indicado que «puto» sería adecuado utilizarlo como un prefijo y unido a la base: «me putoencanta». Dentro de que sería un uso coloquial, ¿mejor junto o separado?
En su día hablábamos de que fuese separado, de ahí mi duda. 🙂

Y entonces, sucedió «la magia», pues la RAE, contestó lo siguiente:

También te puede interesar:  ¡De pena ajena! Diputados no saben lo básico de la Constitución Mexicana (VIDEO)

#RAEconsultas La NGLE (13.6j: http://ow.ly/dbdp30mguCt ) describe el uso del término malsonante «puto» como adjetivo minimizador («ni un puto duro») o para manifestar fastidio («todo el puto día»). En el argot juvenil de Esp. funciona como intensificador positivo (1/2)

¿Qué significa esto?

Pues que la palabra «puto», usada en un contexto juvenil, es utilizada como prefijo intensificador que se antepone a un adjetivo para acentuar cierta expresión y acá te van unos ejemplos:

También te puede interesar:  Cantante de reggaeton es detenido por violación

Por ejemplo:

«Qué puto calor».
«Todo el puto día».
«Eres el puto amo».
«Me putoencanta».
«Putamente mal».

En resumen, que la citada palabra, solo deberá utilizarse para hacer énfasis en alguna expresión, mas nunca como un adjetivo.

Esta es la liga de «la nueva gramática española» que compartió la RAE y la cual puedes consultar aquí:

http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/v.cgi?i=hMlHSghWRzOXYYW

Por increíble que parezca, la RAE (Real Academia Española), acaba de «aprobar» la palabra “puto”, con una regla con la que deja a un lado su uso como adjetivo y sustantivo peyorativo como se utilizaba anteriormente.

Comentarios