La NASA resume año de actividad del Sol ¡En un vídeo de 6 minutos! IMPRESIONANTE

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

«El sol está siempre cambiando y el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA está mirando siempre» así dice el video que posteó la NASA en su cuenta de YouTube.

El video está sensacional y resume un año de actividad solar (del 1 de enero de 2015, al 28 de enero, 2016) todas las imágenes del telescopio espacial SDO (Solar Dynamics Observatory) …¡En solo 6 minutos!.

“Los científicos estudian estas imágenes para comprender mejor el sistema electromagnético complejo que causa el movimiento constante en el sol, que en última instancia puede afectarnos cuando está más cerca de la Tierra”…dicen en la NASA

También te puede interesar:  Pa 30, la nebulosa formada hace más de 800 años, es captada en fotografías por primera vez

Mira el video con la máxima calidad en YouTube, pues el vídeo es ultra-alta definición 3840×2160 y de 29,97 fotogramas por segundo, cada cuadro representa 2 horas, una velocidad de 59.94 con cada cuadro que representa 1 hora

Durante el transcurso del video, el sol tiene sutilmente aumentos y disminuciones de tamaño aparente, esto porque la distancia entre la nave espacial SDO y el sol varía con el tiempo, sin embargo, la imagen es notablemente consistente y estable a pesar del hecho de que el SDO órbita la Tierra a 6,876 mph, y la tierra gira alrededor del sol a 67,062 mph.

También te puede interesar:  NASA premia a mexiquense por proyecto para crear hábitat en luna de Júpiter

Los científicos estudian estas imágenes para comprender mejor el sistema electromagnético complejo que causa el movimiento constante en el sol, que en última instancia, puede tener un efecto más cerca de la Tierra, también estudian bengalas y otro tipo de explosiones solar como las eyecciones de masa coronal, las cuales pueden a veces interrumpir la tecnología en el espacio.

Por otra parte, el estudio de nuestra estrella más cercana es una forma de aprender acerca de otras estrellas de la galaxia.

¡No te lo pierda, está sensacional!

 

Comentarios