La NASA resume año de actividad del Sol ¡En un vídeo de 6 minutos! IMPRESIONANTE

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

«El sol está siempre cambiando y el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA está mirando siempre» así dice el video que posteó la NASA en su cuenta de YouTube.

El video está sensacional y resume un año de actividad solar (del 1 de enero de 2015, al 28 de enero, 2016) todas las imágenes del telescopio espacial SDO (Solar Dynamics Observatory) …¡En solo 6 minutos!.

“Los científicos estudian estas imágenes para comprender mejor el sistema electromagnético complejo que causa el movimiento constante en el sol, que en última instancia puede afectarnos cuando está más cerca de la Tierra”…dicen en la NASA

También te puede interesar:  Estudiantes mexicanos ingresan a la NASA

Mira el video con la máxima calidad en YouTube, pues el vídeo es ultra-alta definición 3840×2160 y de 29,97 fotogramas por segundo, cada cuadro representa 2 horas, una velocidad de 59.94 con cada cuadro que representa 1 hora

Durante el transcurso del video, el sol tiene sutilmente aumentos y disminuciones de tamaño aparente, esto porque la distancia entre la nave espacial SDO y el sol varía con el tiempo, sin embargo, la imagen es notablemente consistente y estable a pesar del hecho de que el SDO órbita la Tierra a 6,876 mph, y la tierra gira alrededor del sol a 67,062 mph.

También te puede interesar:  Empleados de OXXO adoptan a Migajón

Los científicos estudian estas imágenes para comprender mejor el sistema electromagnético complejo que causa el movimiento constante en el sol, que en última instancia, puede tener un efecto más cerca de la Tierra, también estudian bengalas y otro tipo de explosiones solar como las eyecciones de masa coronal, las cuales pueden a veces interrumpir la tecnología en el espacio.

Por otra parte, el estudio de nuestra estrella más cercana es una forma de aprender acerca de otras estrellas de la galaxia.

¡No te lo pierda, está sensacional!

 

Comentarios