Banxico y Hacienda anuncian aumento de tasa de interés y ajuste de gasto

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Esta mañana en rueda de prensa conjunta, el gobernador del Banco de México, Agustin Carstens y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray anunciaron un ajuste del gasto público de 132 mil millones de pesos, equivalente al 0.7 por ciento del PIB, además de la suspensión de las subastas de dólares.

Al respecto, Videgaray Caso, declaró que fue necesario hacer el ajuste para evitar la creación de nuevos impuestos y el aumento de los existentes.

También te puede interesar:  Banxico reduce proyección de crecimiento

Por otro lado, Agustín Carstens, dijo que la Junta de Gobierno de Banxico tomó la decisión de incrementar la tasa de interés a 3.75 por ciento, es decir 50 puntos base por encima de la actual.

También te puede interesar:  Se debilita el peso por crecimiento de EU y bajo precio del petróleo

Estos ajustes obedecen a la volatilidad en los mercados financieros, el precio del petróleo que sigue a la baja y la situación financiera de Pemex, cuyo director propondrá la próxima semana un ajuste a su presupuesto por 100 mil millones de pesos.

Con información de Noticias MVS

Comentarios