Banxico y Hacienda anuncian aumento de tasa de interés y ajuste de gasto

Recientes

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Compartir

Esta mañana en rueda de prensa conjunta, el gobernador del Banco de México, Agustin Carstens y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray anunciaron un ajuste del gasto público de 132 mil millones de pesos, equivalente al 0.7 por ciento del PIB, además de la suspensión de las subastas de dólares.

Al respecto, Videgaray Caso, declaró que fue necesario hacer el ajuste para evitar la creación de nuevos impuestos y el aumento de los existentes.

También te puede interesar:  Estudio británico sobre nueva cepa de COVID-19

Por otro lado, Agustín Carstens, dijo que la Junta de Gobierno de Banxico tomó la decisión de incrementar la tasa de interés a 3.75 por ciento, es decir 50 puntos base por encima de la actual.

También te puede interesar:  ¿OMS alerta por brote de Nipah, más letal que COVID-19?

Estos ajustes obedecen a la volatilidad en los mercados financieros, el precio del petróleo que sigue a la baja y la situación financiera de Pemex, cuyo director propondrá la próxima semana un ajuste a su presupuesto por 100 mil millones de pesos.

Con información de Noticias MVS

Comentarios