La NASA paga 250 mil pesos por un mes en cama

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

¿Cansado de levantarte todos los días para ir a trabajar?, ¿ya no aguantas a tu jefe?, y sobre todo, ¿te gusta dormir?… ¡Para de sufrir!, la NASA ha escuchado tus súplicas y llega a tu auxilio, pues te ofrece una buena lana tan solo por permanecer acostado durante un mes, pero, sí, siempre hay un pero.

Dicen que no es oro todo lo que brilla, y aunque si bien, la NASA y Centro de Investigación de Medicina Aeroespacial Envihab de la Agencia Espacial Alemana (DLR) están en búsqueda de quien se quede un mes enterito en cama a cambio de unos 250,000 pesos (11 mil dólares), la cosa no es tan sencilla como pareciera, pues los sujetos de prueba deben acostarse en una cama inclinada 6 grados hacia su cabeza.

También te puede interesar:  Fracasa la misión Hakuto-R, la primera nave privada que intentó llegar a la Luna

¿Y por qué se deben seguir esas especificaciones?, según el comunicado, es para «desarrollar contramedidas o medidas preventivas más efectivas para garantizar el bienestar de los astronautas en futuras misiones a largo plazo a bordo de la Estación Espacial Internacional, en la Luna o en Marte».

¿Durante cuánto tiempo?
59 días: 15 días de aclimatación, 30 días de reposo en cama y luego 14 días de recuperación y rehabilitación de astronautas.

Si todavía así estás interesado, espera que sepas los demás requisitos.

* Personas con excelente salud, de entre 24 y 55 años
* Que no sean fumadores.
* Con una altura de entre 153-190 cm
* Un índice de masa corporal (IMC) de 19 a 30 kg / m2
* Tener habilidades y conocimientos en el idioma alemán! 
* haber estudiado en una Colonia (Alemania)

También te puede interesar:  Pa 30, la nebulosa formada hace más de 800 años, es captada en fotografías por primera vez

El tiempo que deberás pasar, si cumples con los requisitos y pasaste las pruebas de selección, es de 59 días de internación, incluidos 30 días de reposo en cama.

A cambio, recibirás la nada despreciable suma de 11,000 euros, aproximadamente 258,500 pesos.

En la primavera de 2023, se llevará de nueva cuenta este experimento, para empezar, manda tu nombre y apellido al siguiente correo electrónico: probanden@dlr.de

¿Cómo ves, le entras?, quizá esta sea tu oportunidad para ver todas aquellas series que te perdiste o que tienes ganas de repetir… tú dices.

Comentarios