La NASA paga 250 mil pesos por un mes en cama

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

¿Cansado de levantarte todos los días para ir a trabajar?, ¿ya no aguantas a tu jefe?, y sobre todo, ¿te gusta dormir?… ¡Para de sufrir!, la NASA ha escuchado tus súplicas y llega a tu auxilio, pues te ofrece una buena lana tan solo por permanecer acostado durante un mes, pero, sí, siempre hay un pero.

Dicen que no es oro todo lo que brilla, y aunque si bien, la NASA y Centro de Investigación de Medicina Aeroespacial Envihab de la Agencia Espacial Alemana (DLR) están en búsqueda de quien se quede un mes enterito en cama a cambio de unos 250,000 pesos (11 mil dólares), la cosa no es tan sencilla como pareciera, pues los sujetos de prueba deben acostarse en una cama inclinada 6 grados hacia su cabeza.

También te puede interesar:  Gobernador de Durango cambia de autor a "Don Quijote" ¡Dice que es de "Miguel A. de Quevedo"!

¿Y por qué se deben seguir esas especificaciones?, según el comunicado, es para «desarrollar contramedidas o medidas preventivas más efectivas para garantizar el bienestar de los astronautas en futuras misiones a largo plazo a bordo de la Estación Espacial Internacional, en la Luna o en Marte».

¿Durante cuánto tiempo?
59 días: 15 días de aclimatación, 30 días de reposo en cama y luego 14 días de recuperación y rehabilitación de astronautas.

Si todavía así estás interesado, espera que sepas los demás requisitos.

* Personas con excelente salud, de entre 24 y 55 años
* Que no sean fumadores.
* Con una altura de entre 153-190 cm
* Un índice de masa corporal (IMC) de 19 a 30 kg / m2
* Tener habilidades y conocimientos en el idioma alemán! 
* haber estudiado en una Colonia (Alemania)

También te puede interesar:  Trudeau deja "en visto" al primer ministro de Bélgica para besar a su esposa

El tiempo que deberás pasar, si cumples con los requisitos y pasaste las pruebas de selección, es de 59 días de internación, incluidos 30 días de reposo en cama.

A cambio, recibirás la nada despreciable suma de 11,000 euros, aproximadamente 258,500 pesos.

En la primavera de 2023, se llevará de nueva cuenta este experimento, para empezar, manda tu nombre y apellido al siguiente correo electrónico: probanden@dlr.de

¿Cómo ves, le entras?, quizá esta sea tu oportunidad para ver todas aquellas series que te perdiste o que tienes ganas de repetir… tú dices.

Comentarios