¡La capa de invisibilidad de Harry Potter ya existe! La crearon en China

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Si eres fan de la serie de películas del niño mago de lentes, sabrás que la famosa capa de invisibilidad es una prenda mágica que hace invisible lo que cubre, y que, además de Harry Potter, Alastor Moody es el único conocido que posee dos capas invisibles. Sin embargo, estas no son como la que posee Harry, ya que estas son capas invisibles comunes; en cambio, la de Harry no pierde sus poderes con los años.

Pues bien, al parecer, esta capa es ya toda una realidad, y así lo afirma Chu Junhao, miembro de la Academia de Ciencias de China, quien dijo: «esto no es magia, sino método científico», al ‘presumir’ su ‘capa de invisibilidad’ en un evento llamado ‘Super Science Night’ (Super Noche de la Ciencia).

También te puede interesar:  Tania Ruiz revela por qué ella y EPN usaron pelucas

¿Cómo funciona?

Funciona a partir de lentes cilíndricas convexas (también llamadas rejilla lenticular) y fue una creación de un grupo de científicos chinos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua (Shanghái, China).

Según el portal 20 minutos, después, esas lentes cilíndricas convexas hacen que la luz se vaya comprimiendo en tiras finas; entonces, la invisibilidad se produce cuando el número de lentes es lo suficientemente grande.

Y es así como la ‘magia’ aparece, al haber millones de partículas idénticas que el ojo humano no consigue diferenciarlas.

También te puede interesar:  Perrito intenta desesperadamente de "revivir" a su compañera muerta

«Este logro cambiará nuestras vidas. Todo el mundo tendrá en el futuro una capa invisible de Harry Potter. Cada lente vertical puede encogerse y adelgazar objetos paralelos a ella, de modo que la luz pueda reflejarse», dijo en el evento Chu Junhao, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua.

Comentarios