Maduro llama a la unión ante tensiones territoriales y apoyo de EE. UU. a Guyana

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a la población a mantener la unidad y la máxima moral en respuesta al respaldo irrestricto de Estados Unidos a la soberanía de Guyana en medio de las tensiones territoriales por la región del Esequibo. Maduro denunció la conspiración de líderes opositores y llamó a la juventud a defender la Guayana Esequiba.

Desde la casona cultural Aquiles Nazoa, Maduro dirigió su llamado a la juventud, a quienes les aseguró que les pertenece la región del Esequibo. Anunció la aprobación de un proyecto de construcción de 120 viviendas en San Martín de Turumbán, cerca del río Cuyuní, para el pueblo esequibano-venezolano.

También te puede interesar:  México ofrece apoyo a Venezuela para solucionar sus problemas

Maduro acusó al imperio estadounidense, al británico y a la derecha de intentar despojar a Venezuela de su territorio. Criticó al secretario de Estado, Antony Blinken, por respaldar el Laudo Arbitral de París de 1899 en una conversación telefónica con el presidente guyanés Irfaan Alí.

El vocero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reiteró el apoyo de EE. UU. a la soberanía de Guyana y abogó por una resolución pacífica. La embajada estadounidense en Georgetown anunció operaciones de vuelo con la Fuerza de Defensa de Guyana, lo que generó rechazo del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

También te puede interesar:  VIDEO: Lo que realmente ocurrió durante el atentado contra Nicolás Maduro

Mientras tanto, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su creciente preocupación por la crisis y propuso la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en la disputa para evitar un conflicto armado en América del Sur.

Comentarios