Inauguran en Torreón «La Plaza de la Mujer» ¡Con esculturas de ollas y sartenes viejas!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Pues resulta que en Torreón, Coahuila, en medio de los festejos del «Día Internacional de la Mujer», al gobierno de esa ciudad, se le ocurrió inaugurar un espacio llamado: «La Plaza de la Mujer», en la que se colocó una especie de «piezas artísticas» las cuales estaban elaborados con piezas usadas de cocina, tales como ollas y sartenes.

Pero claro, para que se viera que realmente es arte, fueron hermosamente pintadas de colores y les pusieron unas leyendas (poemas y testimonios de violencia de algunas víctimas), para luego colocarlos formando árboles metálicos.

«Me parece una falta de oficio político impresionante, realmente es el teatro del absurdo con esta administración, acaban de aprobar un manual de lenguaje inclusivo y no sexista, estamos hoy en el Día Internacional de la Mujer y salen con estas cosas… no puede ser que se pongan a develar una escultura con ollas y sartenes, que reproduce estereotipos que están tan vistos, realmente no tengo un calificativo para esto», reclamó Adriana Romo, de la Red de Mujeres en la Laguna.

También te puede interesar:  Tipo entrega a su hija de 14 años para saldar una deuda

Mientras que de el otro lado, Patricia González de Santiago, quien es titular del Centro de Artes Visuales de la UAC en Torreón, dijo:

«Creo yo que es una pieza de arte relacional, tiene que ver con la gente violentada, que se observa la obra a través del prejuicio y lo relacionan precisamente por eso, pero aquí lo más importante es reflexionar sobre el tema y en ese sentido hay que basar las opiniones… esta situación nos revela la necesidad que existe en cuanto a la difusión de la cultura del arte en Torreón, fue una obra en la que se cuentan historias de 32 mujeres violentadas, con objetos que se usan para ejercer violencia sobre las mujeres tradicionalmente, creo que es un tema de interpretación»

Comentarios