Inauguran en Torreón «La Plaza de la Mujer» ¡Con esculturas de ollas y sartenes viejas!

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Pues resulta que en Torreón, Coahuila, en medio de los festejos del «Día Internacional de la Mujer», al gobierno de esa ciudad, se le ocurrió inaugurar un espacio llamado: «La Plaza de la Mujer», en la que se colocó una especie de «piezas artísticas» las cuales estaban elaborados con piezas usadas de cocina, tales como ollas y sartenes.

Pero claro, para que se viera que realmente es arte, fueron hermosamente pintadas de colores y les pusieron unas leyendas (poemas y testimonios de violencia de algunas víctimas), para luego colocarlos formando árboles metálicos.

«Me parece una falta de oficio político impresionante, realmente es el teatro del absurdo con esta administración, acaban de aprobar un manual de lenguaje inclusivo y no sexista, estamos hoy en el Día Internacional de la Mujer y salen con estas cosas… no puede ser que se pongan a develar una escultura con ollas y sartenes, que reproduce estereotipos que están tan vistos, realmente no tengo un calificativo para esto», reclamó Adriana Romo, de la Red de Mujeres en la Laguna.

También te puede interesar:  Baila en el escenario con la artista ¡Y llega la mujer con todo y niño a bajarlo! VIDEO

Mientras que de el otro lado, Patricia González de Santiago, quien es titular del Centro de Artes Visuales de la UAC en Torreón, dijo:

«Creo yo que es una pieza de arte relacional, tiene que ver con la gente violentada, que se observa la obra a través del prejuicio y lo relacionan precisamente por eso, pero aquí lo más importante es reflexionar sobre el tema y en ese sentido hay que basar las opiniones… esta situación nos revela la necesidad que existe en cuanto a la difusión de la cultura del arte en Torreón, fue una obra en la que se cuentan historias de 32 mujeres violentadas, con objetos que se usan para ejercer violencia sobre las mujeres tradicionalmente, creo que es un tema de interpretación»

Comentarios