Inauguran en Torreón «La Plaza de la Mujer» ¡Con esculturas de ollas y sartenes viejas!

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Pues resulta que en Torreón, Coahuila, en medio de los festejos del «Día Internacional de la Mujer», al gobierno de esa ciudad, se le ocurrió inaugurar un espacio llamado: «La Plaza de la Mujer», en la que se colocó una especie de «piezas artísticas» las cuales estaban elaborados con piezas usadas de cocina, tales como ollas y sartenes.

Pero claro, para que se viera que realmente es arte, fueron hermosamente pintadas de colores y les pusieron unas leyendas (poemas y testimonios de violencia de algunas víctimas), para luego colocarlos formando árboles metálicos.

«Me parece una falta de oficio político impresionante, realmente es el teatro del absurdo con esta administración, acaban de aprobar un manual de lenguaje inclusivo y no sexista, estamos hoy en el Día Internacional de la Mujer y salen con estas cosas… no puede ser que se pongan a develar una escultura con ollas y sartenes, que reproduce estereotipos que están tan vistos, realmente no tengo un calificativo para esto», reclamó Adriana Romo, de la Red de Mujeres en la Laguna.

También te puede interesar:  "No uso cubrebocas, estoy blindada con gotas de nanomoléculas de cítricos": Sánchez Cordero

Mientras que de el otro lado, Patricia González de Santiago, quien es titular del Centro de Artes Visuales de la UAC en Torreón, dijo:

«Creo yo que es una pieza de arte relacional, tiene que ver con la gente violentada, que se observa la obra a través del prejuicio y lo relacionan precisamente por eso, pero aquí lo más importante es reflexionar sobre el tema y en ese sentido hay que basar las opiniones… esta situación nos revela la necesidad que existe en cuanto a la difusión de la cultura del arte en Torreón, fue una obra en la que se cuentan historias de 32 mujeres violentadas, con objetos que se usan para ejercer violencia sobre las mujeres tradicionalmente, creo que es un tema de interpretación»

Comentarios