Inauguran en Torreón «La Plaza de la Mujer» ¡Con esculturas de ollas y sartenes viejas!

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Pues resulta que en Torreón, Coahuila, en medio de los festejos del «Día Internacional de la Mujer», al gobierno de esa ciudad, se le ocurrió inaugurar un espacio llamado: «La Plaza de la Mujer», en la que se colocó una especie de «piezas artísticas» las cuales estaban elaborados con piezas usadas de cocina, tales como ollas y sartenes.

Pero claro, para que se viera que realmente es arte, fueron hermosamente pintadas de colores y les pusieron unas leyendas (poemas y testimonios de violencia de algunas víctimas), para luego colocarlos formando árboles metálicos.

«Me parece una falta de oficio político impresionante, realmente es el teatro del absurdo con esta administración, acaban de aprobar un manual de lenguaje inclusivo y no sexista, estamos hoy en el Día Internacional de la Mujer y salen con estas cosas… no puede ser que se pongan a develar una escultura con ollas y sartenes, que reproduce estereotipos que están tan vistos, realmente no tengo un calificativo para esto», reclamó Adriana Romo, de la Red de Mujeres en la Laguna.

También te puede interesar:  Niños piden trabajo en una barbería para poder pagar sus útiles escolares

Mientras que de el otro lado, Patricia González de Santiago, quien es titular del Centro de Artes Visuales de la UAC en Torreón, dijo:

«Creo yo que es una pieza de arte relacional, tiene que ver con la gente violentada, que se observa la obra a través del prejuicio y lo relacionan precisamente por eso, pero aquí lo más importante es reflexionar sobre el tema y en ese sentido hay que basar las opiniones… esta situación nos revela la necesidad que existe en cuanto a la difusión de la cultura del arte en Torreón, fue una obra en la que se cuentan historias de 32 mujeres violentadas, con objetos que se usan para ejercer violencia sobre las mujeres tradicionalmente, creo que es un tema de interpretación»

Comentarios