Hace 100 años nació Hachiko «el perro más fiel del mundo» 😪

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Akita, una de las razas más conocidas de Japón, fue inmortalizada gracias al hermoso  Hachiko.

«Te esperaré, no importa el tiempo que sea», dice el póster de la película que se hizo en Hollywood en 2009, protagonizada por Richard Gere, la cual fue todo un éxito en taquilla, aunque inicialmente hubo una versión japonesa de 1987.

Hoy recordamos a este hermoso lomito, el cual se quedó en una estación de tren en Japón, esperando el regreso de su amo sin saber que este ya había muerto.

Y si viste la película, sabrás que hay una estatua de bronce de este noble animalito en la estación de Shibuya en Tokio, precisamente en el lugar que esperó en vano a su amo por 10 años.

También te puede interesar:  Mexicano registra el nombre de "Cerveza Coronavirus" ¡CRACK!

¿Por qué se recuerdan los 100 años de su nacimiento?

Porque este año se cumnplen 100 años del nacimiento de Hachiko en la ciudad de Odate, ciudad la que por cierto tiene programadas una serie de eventos este año, en homenaje a este querido perrito.

Por cierto, ¿sabías que a los niños en la escuela les enseñan la historia de ‘Chuken Hachiko’ (el leal perro Hachiko), para que los niños entiendan el nivel de devoción y fidelidad de los animalitos y lo compararon con lo que debería ser un ciudadano ideal:

«Hachiko representa al ‘ciudadano japonés ideal’ con su ‘devoción incuestionable, es leal, confiable, obediente a un dueño y que comprende su lugar en el esquema más amplio de las cosas sin depender para ello de la racionalidad», dice la profesora Christine Yano, de la Universidad de Hawái.

También te puede interesar:  Jugadores de Fut en México ganan 210 veces el mínimo (en promedio)

¿Cómo es la raza Akita?

«Los perros akita son tranquilos, sinceros, inteligentes y valientes… También obedientes con sus amos… Además tienen una personalidad obstinada y desconfían de cualquiera que no sea su dueño», dice Eietsu Sakuraba, autor de un libro infantil sobre Hachiko.

Su muerte

La muerte de Hachiko, el 8 de marzo de 1935, ocupó la portada de muchos periódicos.

En su funeral, monjes budistas ofrecieron oraciones por él y diversas autoridades y dignatarios leyeron elogios.

Y aunque la película no es exactamente como la historia real, te dejamos el trailer de la película con Richard Gere.

Comentarios