Festeja a mamá con una deliciosa con-chancla

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Se acerca el 10 de mayo y es el momento de ser originales, por esto, una panadería de Guadalajara decidió darle un giro a la rica y tradicional concha.

Karycar pan casero ha decidido recordar a las mamás con algo que seguramente lo viste mucho de niño y no has podido olvidar eso que tantas y tantas veces usó tu mamá para disciplinare, exacto, se trata ni más ni menos que de la famosa chancla.

Así a partir de hoy esta arma usada por muchas mamás ha quedado inmortalizada en una rica y deliciosa concha..

También te puede interesar:  ¡Uff! En Torreón, 43°C a la sombra y 47° a la intemperie

Y tú ya probaste la con-chancla? 

Por si no eres de México o te falta barrio, te explicamos qué es una concha, uno de los panes favoritos de los mexicanos.

La concha es una variedad de pan de dulce Mexicano, es llamada así por su semejanza con una concha de mar. Contiene una capa hecha a base de azúcar, manteca y harina en la parte superior, la cual generalmente es blanca (vainilla) o café (chocolate).

La historia de las conchas se remonta a los tiempos pre-coloniales. Después de la conquista, cuando los europeos se establecieron en México. Empezaron a preparar productos a base de trigo y con el paso del tiempo se fueron creando panaderías y pastelerías a lo largo de México.

También te puede interesar:  ¡No habrá gasolinazo el 1 de enero! Pero sí subirá la gasolina ¿ENTONCES?

Los panaderos franceses trajeron sus recetas de brioche, una masa dulce y enriquecida hecha de harina de trigo, levadura, sal, azúcar, leche o agua, huevos y mantequilla. Esta receta es probablemente el origen de las conchas que hoy en día conocemos.

Comentarios