¿Estás deprimid@? Stephen Hawking te da un increíble consejo contra ese mal

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Estamos acostumbrados a que este genio nos hable de física, el universo y otras monadas de la ciencia, pero en esta ocasión si que nos sorprendió al hablar ni más ni menos que de la depresión, un mal que aqueja a millones de personas en el mundo.
Y el sabio habló y dijo lo siguiente haciendo una comparación de la depresión con ni más ni menos que un agujero negro.
“El mensaje de esta conferencia es que los agujeros negros no son tan negros como se pintan. No son prisiones eternas como antes se pensaba. Las cosas que entran a un agujero negro pueden salir tanto al exterior y, posiblemente, a otro universo. Así que si usted siente que está en un agujero negro, no se rinda. Siempre hay una salida.”
Esto fue en una conferencia de prensa para la BBC en el Instituto Real de Londres.
Numeralia sobre la depresión:
  • Se calcula que afecta a 350 millones de personas en el mundo.
  • La depresión afecta más a la mujer que al hombre.
  • El 5% de la población adulta sufre depresión en América Latina y Caribe.
  • 6 de cada 10 no reciben tratamiento (Organización Panamericana de la Salud)
  • 7 de cada 10 personas sufren en algún momento de su vida depresión
  • Más de 20 millones de personas sufren de depresión en los Estados Unidos.
  • La depresión puede afectar a los adultos, niños, adolescentes y a los ancianos.
  • La depresión no es solo una enfermedad emocional sino también es física.
  • El cuerpo puede tener achaques y sentirse lánguido.
¿Te esperabas un consejo tan genial como ese? 
Comentarios