¿Estás deprimid@? Stephen Hawking te da un increíble consejo contra ese mal

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Estamos acostumbrados a que este genio nos hable de física, el universo y otras monadas de la ciencia, pero en esta ocasión si que nos sorprendió al hablar ni más ni menos que de la depresión, un mal que aqueja a millones de personas en el mundo.
Y el sabio habló y dijo lo siguiente haciendo una comparación de la depresión con ni más ni menos que un agujero negro.
“El mensaje de esta conferencia es que los agujeros negros no son tan negros como se pintan. No son prisiones eternas como antes se pensaba. Las cosas que entran a un agujero negro pueden salir tanto al exterior y, posiblemente, a otro universo. Así que si usted siente que está en un agujero negro, no se rinda. Siempre hay una salida.”
Esto fue en una conferencia de prensa para la BBC en el Instituto Real de Londres.
Numeralia sobre la depresión:
  • Se calcula que afecta a 350 millones de personas en el mundo.
  • La depresión afecta más a la mujer que al hombre.
  • El 5% de la población adulta sufre depresión en América Latina y Caribe.
  • 6 de cada 10 no reciben tratamiento (Organización Panamericana de la Salud)
  • 7 de cada 10 personas sufren en algún momento de su vida depresión
  • Más de 20 millones de personas sufren de depresión en los Estados Unidos.
  • La depresión puede afectar a los adultos, niños, adolescentes y a los ancianos.
  • La depresión no es solo una enfermedad emocional sino también es física.
  • El cuerpo puede tener achaques y sentirse lánguido.
¿Te esperabas un consejo tan genial como ese? 
Comentarios