Encuentran virus mortal en dos especies de murciélagos

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Científicos del Instituto Nacional de Virología de Pune, en India, afirman haber encontrado el virus Nipah en dos especies de murciélagos.

El diario Times of India retomó una reciente publicación de la revista Journal of Infection and Public Health y señaló que los murciélagos portadores fueron encontrados en una cueva en en Satara en marzo del año pasado, pero es hasta ahora que lo dan a conocer.

«Ninguna de las especies de murciélagos en Maharashtra había mostrado previamente exposición a Nipah», dijo el Dr. Pragya Yadav, investigador principal del estudio.

Este virus se considera peligroso porque no hay medicamentos ni vacunas y la tasa de mortalidad es alta; si se compara la tasa de letalidad en Covid está entre el 1% y el 2%, el Nipah está entre el 65% y el 100%.

Así describe la OMS el virus:

El virus de Nipah es un virus zoonótico (transmitido principalmente de animales a personas, y en ocasiones también de persona a persona y mediante comida contaminada). En las personas infectadas tiene manifestaciones clínicas diversas, que van de la infección asintomática (subclínica) a la infección respiratoria aguda y la encefalitis letal. El virus de Nipah también puede causar enfermedades graves en animales como los cerdos, lo que resulta en pérdidas económicas significativas para los ganaderos.

También te puede interesar:  Inconstitucional que tras divorcio, mamás se queden en automático con los niños: SCJN
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/nipah-virus


Esta es la publicación del diario de la India.

También te puede interesar:  Personas de la tercera edad con COVID-19 y erecciones de más de tres horas
https://timesofindia.indiatimes.com/city/mumbai/mumbai-nipah-virus-found-in-two-bat-species-in-state-by-niv-team/articleshow/83732712.cms
Comentarios