Ella creó el «spinner», pero nunca ha recibido un centavo… ni lo recibirá jamás

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Casi nadie la conoce, pero Catherine Hettinger es la creadora del famoso dispositivo conocido como «spinner», el juguete que está de moda en todo el mundo y que ha vendido millones de dólares…y contando, pero ella no ha recibido un solo centavo por su invención.

¿Cómo fue creado?

Catherine creó el dispositivo en 1990, durante una etapa muy dura de su vida, pues tenía una enfermedad autoinmune que le causó debilidad muscular, por lo que no podía jugar con su hija y ella necesitaba algo con que entretenerla.

Después de varios diseños, nació el nuevo juguete de la niña, y tanto le gustó el invento a su hija que ella pensó en comercializarlo, por lo que apenas se sintió bien comenzó a ir a ferias para demostrarlo y poder lanzarlo al mundo.

También te puede interesar:  Maestro de la UNAM diseña "disipador sísmico" ¡Protege la estructura de los edificios!

Fue en 1977 cuando viajó hasta Washington DC, en la oficina de patentes y marcas de Estados Unidos se aseguró una patente en su diseño (diferente al que hoy conocemos)

Muy emocionada, visitó a Hasbro, el gigante de juguetes quienes se encontraban probando el diseño del «fidget spinner», su juguete, pero de la nada, decidieron no producirlo y dejaron el proyecto a un lado.

Ahora, años después, el invento se hizo muy popular y se venden millones de unidades en todo el mundo.

Pero, ¿por qué esta mujer inventora no ha recibido nada?

Va la triste historia:

En el 2005 la patente de la invención estaba a punto de caducar y ella tenía que pagar 400 dólares renovar los derechos de comercialización, pero lamentablemente, no tuvo el dinero para hacerlo.

«Soy una aficionada a la tecnología, no soy una persona que cierra tratos de varios millones de dólares»…»Si hubiera habido dinero o hubiera tenido un socio capitalista en ese entonces, todo habría sido diferente»…dice Catherine Hettinger.

También te puede interesar:  Papás la convencen de que no se suicide, ¡llega el tren y muere!

Pero, para hacerle al abogado del diablo, viendo el diseño que ella presentó, es algo diferente al que hoy conocemos, el de ella era más parecido a un platillo volador, y aunque el mismo principio es básicamente el mismo, el «original» era una especie de sombrero o platillo volador al cual se le ponía el dedo dentro para hacerlo gira, ni se ve nada parecido a las ruedas metálicas (baleros) como lo tiene el que hoy está de moda.

Esto según la imagen del aparato y un video que circula por internet que aquí te dejamos abajo

Comentarios