El INE aprueba las credenciales para personas no binarias

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Para comenzar vamos a ver que es una persona no binaria, no hace mucho solo hablábamos con las palabras «gay» y «heterosexual», eran las únicas opciones, hoy, las cosas han cambiado y hay muchos más terminos que se están usando como el de persona no binaria.

Según el portal ‘menshealth’ alguien que no es binario o que no se ajusta al género no se siente necesariamente conforme con una identidad de género masculina o femenina, o se relaciona con elementos de ambas, o con ninguna. Por ello, una persona no binaria puede preferir que se dirijan a ella utilizando los pronombres personales «ellos», «ellas» o «elles», en lugar de «él» y «él» o «ella» y «ella».

Hoy ek INE hace historia y aprobó la emisión de credenciales para personas no binarias, pero ¿qué significa esto?, pues que ahora quien así lo desee podrá pedir que en el apartado de “sexo» de la credencial para votar aparezca una ‘X’, en lugar de una ‘H’ o una ‘M’, es decir, binaria, que no se identifica plenamente con alguna de las dos.

También te puede interesar:  Eugenio Derbez encuentra ratón en restaurante donde comía

Ojo: para efectuar el cambio mencionado, la persona no necesitará presentar un acta de nacimiento modificada.

Además de esto, es posible que las personas trans soliciten que ese apartado no aparezca en su credencial para votar.

El consejero Ciro Murayama aseguró que no se está modificando el registro de sexo, sino reconociendo la identidad de género. Informó que el dato seguirá registrado en la clave de elector.

 «Si el sexo de la persona es hombre o mujer, un dato biológico lo definirá su acta de nacimiento y así se registrará, pero al identificarse podrá decir que su identidad de género es no binaria.»

“Las personas que soliciten su credencial para votar en las que se reconozcan como “no binarias” y no presenten su documento de identidad, ya sea el acta de nacimiento o carta de naturalización en las que se les identifique como tal, se les expedirá la credencial con el identificador equis únicamente en el campo de sexo sin que se modifiquen los datos de información y control que se localizan en la credencial de elector”, dijo consejera Carla Humphrey.

También te puede interesar:  Burrito corre y llora al escuchar el llamado de su amiguita ¡Que chulada!

Ya si una persona quiere la modificación incluso en la clave de elector, ahí sí deberá de presentar un documento legal con dicho reconocimiento.

«Que quede claro que el INE va a incorporar en todos sus registros la característica no binaria cuando se presente un acta de nacimiento que así lo asiente», explicó el consejero Ciro Murayama

Acá puedes ver más a detalle la info del INE

https://centralelectoral.ine.mx/2023/02/27/aprueba-ine-incorporacion-del-dato-que-reconozca-a-las-personas-no-binarias-en-la-credencial-para-votar/

Comentarios