«El español es un idioma de ‘pobres y migrantes’»: Director de ‘Emilia Pérez’

Recientes

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

Compartir

¡Prepárate porque esto está que arde!, ¿por?, pues porque el director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, no sale del ojo del huracán. Y es que, aunque su película ha sido multipremiada, en México y América Latina ha recibido un aluvión de críticas.

¿La razón? Muchos la consideran racista, xenófoba y transfóbica, además de estar plagada de clichés y tratar a la ligera temas tan serios como el narcotráfico y los desaparecidos en México.

Pero ahí no acaba la polémica, porque con la película nominada en 13 categorías en los Premios Oscar, Audiard volvió a soltar la lengua y desató la furia de todo el mundo hispanohablante.

¿Qué dijo Jacques Audiard?

Pues nada más y nada menos que calificó al español como un «idioma de pobres y migrantes». ¡Moles Don Cuco! Sí, así como lo estás leyendo y estas declaraciones han caído como bomba, pues muchos consideran que son una muestra de clasismo y desprecio hacia los países de habla hispana, en especial los de Latinoamérica.

También te puede interesar:  Papá se viste de rosa para llevar a su niña a ver Barbie

Las redes sociales no lo han perdonado y en Twitter (o X, como le dicen ahora) la indignación está a tope. Lo que más ha molestado a la gente es la hipocresía del director, ya que viene de Francia, un país con un pasado colonialista, y aún así se siente con la autoridad de contar una historia mexicana sin un verdadero conocimiento de la cultura.

Este escándalo ha abierto un debate importante sobre el papel de los cineastas extranjeros al tratar temas tan delicados de otras culturas. Mientras tanto, la comunidad hispanohablante sigue exigiendo respeto para su idioma y su historia.

También te puede interesar:  Selena Gomez elimina mensaje de apoyo a México tras críticas por su película

https://x.com/porktendencia/status/1884656760016830489

Pregunta seria: ¿ya la viste, piensas ir a verla?

Por cierto que la cosa está tan caliente que, a una semana de su estreno, las salas de cine como Cinépolis ya han tenido problemas con el público, que exige el reembolso de su dinero porque consideran que la peli no vale la pena. Y por si fuera poco, una artista trans llamada Camila Aurora está arrasando en internet con su cortometraje Johanne Sacrebleu, que no es otra cosa que una parodia de Emilia Pérez.

Comentarios