¡Agárrense porque esta sí cala!
El Paquete Económico 2026 trae una bomba que nos pega directo al bolsillo: el gobierno federal propone que la deuda pública del país supere los 20 billones de pesos, lo que significa que (sin deberla ni temerla) cada mexicano cargaría con una deuda de $151,000 pesitos.
¿Y sabe qué es lo peor?
Ese dineral no se va a ver reflejado en más hospitales, escuelas o seguridad. Según México Evalúa, gran parte se irá a pagar los intereses de la deuda pasada y a rescatar a Pemex, la petrolera que sigue chupando recursos como agujero sin fondo.
Para que te des una idea: el gobierno planea gastar 10.1 billones de pesos, pero solo va a ingresar 8.7 billones.
La diferencia se va a tapar con deuda, que equivale al 4.1% del PIB. Sí, menos que el déficit del 2024 (que fue 5.7%), pero igual es deuda que se acumula, como una tarjeta de crédito que nunca se deja de usar.
La presidenta Claudia Sheinbaum ya pidió al Congreso permiso para endeudarse con:
1.78 billones de pesos de deuda interna,
y 15,500 millones de dólares de deuda externa.
Con eso, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que es la deuda más amplia que incluye gobierno, Pemex y banca de desarrollo y llegaría al 52.3% del PIB.
En palabras más simples: es toda la deuda acumulada de todos los años y de todos los organismos, y nos toca pagarla entre todos, aunque nunca hayamos firmado un solo contrato.
Así que ya lo sabes: si alguna vez se preguntó cuánto “debe” usted por vivir en México, la respuesta es clara: $151,000 pesos por cabeza.