Detectan virus de viruela del mono en semen de pacientes

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los casos de la viruela símica o del mono comienzan a crecer poco a poco en el mundo, sin embargo, todavía hay dudas que lo rodean.

Esta semana, saltó a los titulares el hallazgo de fragmentos (ADN) de esta viruela en el semen de algunos pacientes, de acuerdo con científicos italianos del Instituto Spallanzani. Cabe recordar que la viruela símica es causada por un ortopoxvirus de la familia de la viruela; coloquialmente se le llama del mono porque en 1958 fue detectada en estos animales y en 1970 se detectó el primer caso en humanos.

El 9 de junio pasado, la Secretaría de Salud de México señaló en un comunicado: «Es indispensable recalcar que atribuir la transmisión de este virus únicamente al contacto sexual es prematuro y alimenta estereotipos que vulneran los derechos humanos de las personas. De igual manera, es imprescindible y muy necesario hacer hincapié en que el virus puede afectar a todas las personas sin distinción de su expresión sexual e identidad de género». 

También te puede interesar:  Lo que muchos esperaban: ¡se cayó la monja de la feria!

Como ya te habíamos informado, las personas que tienen la enfermedad son contagiosas mientras tienen síntomas; se puede contraer esta afección a través del contacto físico con alguien que tiene síntomas. Las erupciones, los fluidos corporales y las costras son particularmente infecciosos.

El contacto con objetos que han estado en contacto con la persona infectada como la ropa, ropa de cama, toallas u objetos como utensilios para comer también pueden representar un foco de infección.

También te puede interesar:  ¡Aguas con los niños! Nuevo aviso epidemiológico por sarampión

La primer evidencia del virus de la viruela del mono en el semen de cuatro pacientes fue informado el pasado 2 de junio, posterior a esa fecha se han identificado a seis de los siete pacientes del centro.  

Pese a los primeros indicios, faltan pruebas formales que prueben que existe un contagio por vías sexuales de la viruela símica. Por lo que especialistas como el biólogo Enrico Bucci, de la Universidad de Temple en Filadelfia, sostienen que es temprano para asegurar si la viruela del mono es infecciosa a través del semen.

Comentarios