Detectan virus de viruela del mono en semen de pacientes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los casos de la viruela símica o del mono comienzan a crecer poco a poco en el mundo, sin embargo, todavía hay dudas que lo rodean.

Esta semana, saltó a los titulares el hallazgo de fragmentos (ADN) de esta viruela en el semen de algunos pacientes, de acuerdo con científicos italianos del Instituto Spallanzani. Cabe recordar que la viruela símica es causada por un ortopoxvirus de la familia de la viruela; coloquialmente se le llama del mono porque en 1958 fue detectada en estos animales y en 1970 se detectó el primer caso en humanos.

El 9 de junio pasado, la Secretaría de Salud de México señaló en un comunicado: «Es indispensable recalcar que atribuir la transmisión de este virus únicamente al contacto sexual es prematuro y alimenta estereotipos que vulneran los derechos humanos de las personas. De igual manera, es imprescindible y muy necesario hacer hincapié en que el virus puede afectar a todas las personas sin distinción de su expresión sexual e identidad de género». 

También te puede interesar:  2 de octubre, ¿No se olvida?, "Un Extraño Enemigo" (la serie) ya está en Amazon

Como ya te habíamos informado, las personas que tienen la enfermedad son contagiosas mientras tienen síntomas; se puede contraer esta afección a través del contacto físico con alguien que tiene síntomas. Las erupciones, los fluidos corporales y las costras son particularmente infecciosos.

El contacto con objetos que han estado en contacto con la persona infectada como la ropa, ropa de cama, toallas u objetos como utensilios para comer también pueden representar un foco de infección.

También te puede interesar:  El Papa rompe el protocolo y se desvía a hospital de niños enfermos para visitarlos

La primer evidencia del virus de la viruela del mono en el semen de cuatro pacientes fue informado el pasado 2 de junio, posterior a esa fecha se han identificado a seis de los siete pacientes del centro.  

Pese a los primeros indicios, faltan pruebas formales que prueben que existe un contagio por vías sexuales de la viruela símica. Por lo que especialistas como el biólogo Enrico Bucci, de la Universidad de Temple en Filadelfia, sostienen que es temprano para asegurar si la viruela del mono es infecciosa a través del semen.

Comentarios