Detectan virus de viruela del mono en semen de pacientes

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Los casos de la viruela símica o del mono comienzan a crecer poco a poco en el mundo, sin embargo, todavía hay dudas que lo rodean.

Esta semana, saltó a los titulares el hallazgo de fragmentos (ADN) de esta viruela en el semen de algunos pacientes, de acuerdo con científicos italianos del Instituto Spallanzani. Cabe recordar que la viruela símica es causada por un ortopoxvirus de la familia de la viruela; coloquialmente se le llama del mono porque en 1958 fue detectada en estos animales y en 1970 se detectó el primer caso en humanos.

El 9 de junio pasado, la Secretaría de Salud de México señaló en un comunicado: «Es indispensable recalcar que atribuir la transmisión de este virus únicamente al contacto sexual es prematuro y alimenta estereotipos que vulneran los derechos humanos de las personas. De igual manera, es imprescindible y muy necesario hacer hincapié en que el virus puede afectar a todas las personas sin distinción de su expresión sexual e identidad de género». 

También te puede interesar:  Descubren que una canción de Skrillex ahuyenta al mosquito del zika

Como ya te habíamos informado, las personas que tienen la enfermedad son contagiosas mientras tienen síntomas; se puede contraer esta afección a través del contacto físico con alguien que tiene síntomas. Las erupciones, los fluidos corporales y las costras son particularmente infecciosos.

El contacto con objetos que han estado en contacto con la persona infectada como la ropa, ropa de cama, toallas u objetos como utensilios para comer también pueden representar un foco de infección.

También te puede interesar:  "En algunos sitios no se puede ya decir nada a una mujer": Plácido Domingo

La primer evidencia del virus de la viruela del mono en el semen de cuatro pacientes fue informado el pasado 2 de junio, posterior a esa fecha se han identificado a seis de los siete pacientes del centro.  

Pese a los primeros indicios, faltan pruebas formales que prueben que existe un contagio por vías sexuales de la viruela símica. Por lo que especialistas como el biólogo Enrico Bucci, de la Universidad de Temple en Filadelfia, sostienen que es temprano para asegurar si la viruela del mono es infecciosa a través del semen.

Comentarios