Detectan virus de viruela del mono en semen de pacientes

Recientes

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

La Semar, en coordinación con la FGR, encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros cl...

Urge Ley Nacional que establezca el agua como derecho humano básico: CEPHCIS

Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el agua como un derecho humano básico, la cual debió ha...

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas natural proveniente de Venezuela. A travé...

Cae “El Lastra”, operador clave del CJNG

Omar García Harfuch anunció la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado como responsable de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguir...

Peligros del manejo de IA para el control de las naciones: Enrique Cáceres Nieto

Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su posicionamiento ante nuestros proce...

Compartir

Los casos de la viruela símica o del mono comienzan a crecer poco a poco en el mundo, sin embargo, todavía hay dudas que lo rodean.

Esta semana, saltó a los titulares el hallazgo de fragmentos (ADN) de esta viruela en el semen de algunos pacientes, de acuerdo con científicos italianos del Instituto Spallanzani. Cabe recordar que la viruela símica es causada por un ortopoxvirus de la familia de la viruela; coloquialmente se le llama del mono porque en 1958 fue detectada en estos animales y en 1970 se detectó el primer caso en humanos.

El 9 de junio pasado, la Secretaría de Salud de México señaló en un comunicado: «Es indispensable recalcar que atribuir la transmisión de este virus únicamente al contacto sexual es prematuro y alimenta estereotipos que vulneran los derechos humanos de las personas. De igual manera, es imprescindible y muy necesario hacer hincapié en que el virus puede afectar a todas las personas sin distinción de su expresión sexual e identidad de género». 

También te puede interesar:  EPN entrega cheque a Donald Trump por el muro fronterizo... en el Show de SNL

Como ya te habíamos informado, las personas que tienen la enfermedad son contagiosas mientras tienen síntomas; se puede contraer esta afección a través del contacto físico con alguien que tiene síntomas. Las erupciones, los fluidos corporales y las costras son particularmente infecciosos.

El contacto con objetos que han estado en contacto con la persona infectada como la ropa, ropa de cama, toallas u objetos como utensilios para comer también pueden representar un foco de infección.

También te puede interesar:  ¿Te gustaría ganar 1,500 pesitos comiendo elote?

La primer evidencia del virus de la viruela del mono en el semen de cuatro pacientes fue informado el pasado 2 de junio, posterior a esa fecha se han identificado a seis de los siete pacientes del centro.  

Pese a los primeros indicios, faltan pruebas formales que prueben que existe un contagio por vías sexuales de la viruela símica. Por lo que especialistas como el biólogo Enrico Bucci, de la Universidad de Temple en Filadelfia, sostienen que es temprano para asegurar si la viruela del mono es infecciosa a través del semen.

Comentarios