¡De Iztapalapa para el mundo! Japón le hace documental con cumbia incluida

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Iztapalapa, esa emblemática alcaldía de la CDMX conocida por ser la más poblada con más de un millón 800 mil habitantes y por sus tradiciones, fue la protagonista de un video realizado nada menos que por la cadena NHK News de Japón. ¿Y qué tal quedó? Pues se volvió viral.

El documental arranca mostrando el famoso ‘Cablebús’ y las casitas de colores del Cerro del Peñón, que se ven desde cualquier parte y ya son parte del paisaje de Iztapalapa. También se ven los murales llenos de color que decoran las calles, y se pone interesante cuando empiezan a platicar sobre cómo se ha transformado la percepción de seguridad en la zona, especialmente con la instalación de luminarias.

También te puede interesar:  ¿¡Pan de muerto arcoíris!?... Escándalo, es un escándalo

Ahora, la música es un detalle buenísimo: sonó una cumbia llamada «Monte Fuji» creada por los japoneses Minyo Crusaders junto a Frente Cumbiero.

¡Imaginen esa fusión de ritmos sonideros y toques japoneses! Todo un combo para darle sabor al documental.

Y aunque el video explora el paisaje y la vida diaria de Iztapalapa, el enfoque está en las mujeres trabajadoras y nos muestran sus perspectivas sobre la educación y los retos que enfrentan, y nos comparten historias fuertes, como la de una mujer que cuenta cómo se empoderó después de salir de una relación violenta. También muestran un espacio en donde, por tan solo un peso, pueden lavar su ropa, llamado ‘La Utopía’, un conjunto de parques y centros que ofrecen desde actividades deportivas hasta culturales y sociales.

También te puede interesar:  Detenidas 104 personas por diversos ilícitos en mega operativo Iztapalapa

Este lugar ha sido fundamental para mejorar la vida de muchísima gente en la alcaldía, especialmente para mujeres.

Así que ya saben, si quieren conocer más de Iztapalapa desde una perspectiva japonesa, ¡no se pierdan este documental que ya anda rodando en redes!

Comentarios