¡De Iztapalapa para el mundo! Japón le hace documental con cumbia incluida

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Iztapalapa, esa emblemática alcaldía de la CDMX conocida por ser la más poblada con más de un millón 800 mil habitantes y por sus tradiciones, fue la protagonista de un video realizado nada menos que por la cadena NHK News de Japón. ¿Y qué tal quedó? Pues se volvió viral.

El documental arranca mostrando el famoso ‘Cablebús’ y las casitas de colores del Cerro del Peñón, que se ven desde cualquier parte y ya son parte del paisaje de Iztapalapa. También se ven los murales llenos de color que decoran las calles, y se pone interesante cuando empiezan a platicar sobre cómo se ha transformado la percepción de seguridad en la zona, especialmente con la instalación de luminarias.

También te puede interesar:  Se hunde nuevamente el agujero reparado en 48 horas en Japón

Ahora, la música es un detalle buenísimo: sonó una cumbia llamada «Monte Fuji» creada por los japoneses Minyo Crusaders junto a Frente Cumbiero.

¡Imaginen esa fusión de ritmos sonideros y toques japoneses! Todo un combo para darle sabor al documental.

Y aunque el video explora el paisaje y la vida diaria de Iztapalapa, el enfoque está en las mujeres trabajadoras y nos muestran sus perspectivas sobre la educación y los retos que enfrentan, y nos comparten historias fuertes, como la de una mujer que cuenta cómo se empoderó después de salir de una relación violenta. También muestran un espacio en donde, por tan solo un peso, pueden lavar su ropa, llamado ‘La Utopía’, un conjunto de parques y centros que ofrecen desde actividades deportivas hasta culturales y sociales.

También te puede interesar:  Amazon Japón entrega monjes a domicilio

Este lugar ha sido fundamental para mejorar la vida de muchísima gente en la alcaldía, especialmente para mujeres.

Así que ya saben, si quieren conocer más de Iztapalapa desde una perspectiva japonesa, ¡no se pierdan este documental que ya anda rodando en redes!

Comentarios