¿Comezón y dolor de ojos, síntomas anticipados de COVID-19?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Sentir comezón y dolor de ojos, podría ser síntoma prematuro de padecer COVID-19, es decir, que podría ser una especie de «aviso» de que el cuerpo se esté desarrollando el virus; esto, de acuerdo a una investigación publicada en BMJ Open Ophthalmology.

El estudio se basó en 83 personas, mayores de edad, que habían dado positivo a la enfermedad, según un cuestionario aplicado, los siguientes más frecuentes son: 

90% sintió fatiga
81% tuvo por al menos dos semanas consecutivas, problemas oculares
76% tuvo fiebre
70% hubo pérdida del olfato y gusto
66% presentó tos seca

También te puede interesar:  Walmart y Coppel encabezan despidos durante pandemia

¿Y cuáles fueron los problemas oculares que presentaron?

El 18% fotofobia (intolerancia anormal a la luz), 17% comezón y el 16% dolor; otro dato relevante, es que la frecuencia en el dolor de ojos fue mucho mayor durante la enfermedad.

No hay que olvidar, que los ojos, están «conectados» con la garganta y la nariz,  ¿te has dado cuenta de que te pones gotas en los ojos y de rato tienes un sabor en la boca?, bueno, pues es por esa razón; entonces, así como cuidas del coronavirus a tu nariz y garganta con un cubrebocas, es muy necesario no tocar, ni manipular los ojos con las manos sucias, o luego de haber tocado superficies sin desinfectar; de ahí, que en muchas ocasiones, en algunas partes se tenga que usar careta (aparte del cubrebocas), porque también por ahí puede entrar el «bicho», ya sabes, por la transmisión de aerosol, si, esas gotitas en el aire (cuando hablas, toses o respiras), forman aerosoles y pueden flotar por largas distancias

Comentarios