¿Comezón y dolor de ojos, síntomas anticipados de COVID-19?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Sentir comezón y dolor de ojos, podría ser síntoma prematuro de padecer COVID-19, es decir, que podría ser una especie de «aviso» de que el cuerpo se esté desarrollando el virus; esto, de acuerdo a una investigación publicada en BMJ Open Ophthalmology.

El estudio se basó en 83 personas, mayores de edad, que habían dado positivo a la enfermedad, según un cuestionario aplicado, los siguientes más frecuentes son: 

90% sintió fatiga
81% tuvo por al menos dos semanas consecutivas, problemas oculares
76% tuvo fiebre
70% hubo pérdida del olfato y gusto
66% presentó tos seca

También te puede interesar:  Walmart y Coppel encabezan despidos durante pandemia

¿Y cuáles fueron los problemas oculares que presentaron?

El 18% fotofobia (intolerancia anormal a la luz), 17% comezón y el 16% dolor; otro dato relevante, es que la frecuencia en el dolor de ojos fue mucho mayor durante la enfermedad.

No hay que olvidar, que los ojos, están «conectados» con la garganta y la nariz,  ¿te has dado cuenta de que te pones gotas en los ojos y de rato tienes un sabor en la boca?, bueno, pues es por esa razón; entonces, así como cuidas del coronavirus a tu nariz y garganta con un cubrebocas, es muy necesario no tocar, ni manipular los ojos con las manos sucias, o luego de haber tocado superficies sin desinfectar; de ahí, que en muchas ocasiones, en algunas partes se tenga que usar careta (aparte del cubrebocas), porque también por ahí puede entrar el «bicho», ya sabes, por la transmisión de aerosol, si, esas gotitas en el aire (cuando hablas, toses o respiras), forman aerosoles y pueden flotar por largas distancias

Comentarios