¿Bajarán un 25% el sueldo a los maestros, por la pandemia?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Ha estado circulando en redes sociales la «noticia» de que por la pandemia las y los docentes están laborando al 100%, rumores que ha puesto nervioso a más de uno, pues el rumor supone un descuento de hasta 25% directo en el sueldo, así como la eliminación de bonos, prestaciones y demás erogaciones, y no solo sería a los profesores en activo sino también a los jubilados, pero ¿cuál es la verdad?

También te puede interesar:  Así funcionará programa "Aprende en Casa" de la SEP

Pues fue tanto el ruido que armó este rumor, que la misma Secretaría de Educación Pública (SEP) salió a aclarar, y dice que es completamente falso.

Así es, se trato de una noticia falsa que surgió hace unos meses y que ahora fue retomada por algunos medios digitales con supuestos como:

«El gobierno federal anunció que se reducirá hasta en un 25 por ciento el salario, bonos, prestaciones y demás erogaciones a los trabajadores de la educación en activo y jubilados de todo el país».

Comentarios