«Así no» responde el Consejo Mexicano de Negocios a AMLO

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), rechazó rotundamente las declaraciones del candidato por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que empresarios se habrían reunido con su homólogo Ricardo Anaya, para crear una alianza con el presidente Enrique Peña Nieto que impediría su llegada a la presidencia.

A través de un comunicado con un inclemente título “Así No”, los financieros calificaron las expresiones emitidas el 1 de mayo de “injuriosas y calumniosas”.

También te puede interesar:  Caravana de Acapulco llega al Zócalo de la Ciudad de México para reclamar la reconstrucción de la ciudad

“Condenamos que un candidato a la Presidencia de la República recurra a ataques personales y a descalificaciones infundadas (…) es preocupante que alguien que aspira a ser Presidente de México denoste a quienes no comparten sus ideas” cita el escrito.

Del mismo modo, aseguran que las condiciones de confianza y certeza jurídica son fundamentales para preservar y promover el ahorro, la inversión, el crecimiento y el empleo. “La confianza se cultiva. No se dicta ni se obliga” explican.

También te puede interesar:  Millonario quema obra de Frida Kahlo; México investiga el hecho

El grupo asegura que se encuentran abiertos al diálogo con todas las fuerzas políticas para buscar soluciones a los múltiples problemas que enfrentamos…”

A continuación, el comunicado íntegro:

Comentarios