«Así no» responde el Consejo Mexicano de Negocios a AMLO

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), rechazó rotundamente las declaraciones del candidato por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que empresarios se habrían reunido con su homólogo Ricardo Anaya, para crear una alianza con el presidente Enrique Peña Nieto que impediría su llegada a la presidencia.

A través de un comunicado con un inclemente título “Así No”, los financieros calificaron las expresiones emitidas el 1 de mayo de “injuriosas y calumniosas”.

También te puede interesar:  AMLO se va contra expresidentes: "Dan pena ajena"

“Condenamos que un candidato a la Presidencia de la República recurra a ataques personales y a descalificaciones infundadas (…) es preocupante que alguien que aspira a ser Presidente de México denoste a quienes no comparten sus ideas” cita el escrito.

Del mismo modo, aseguran que las condiciones de confianza y certeza jurídica son fundamentales para preservar y promover el ahorro, la inversión, el crecimiento y el empleo. “La confianza se cultiva. No se dicta ni se obliga” explican.

También te puede interesar:  ¡Ni se te ocurra! Traer gasolina de EE.UU (más barata) a México, es un delito fiscal

El grupo asegura que se encuentran abiertos al diálogo con todas las fuerzas políticas para buscar soluciones a los múltiples problemas que enfrentamos…”

A continuación, el comunicado íntegro:

Comentarios