AMLO quiere gastar más que EPN en promover la imagen de su gobierno

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Resulta que AMLO quiere aumentar en un 53% dedicado en el rubro de comunicación social y publicidad para el próximo año, esto si se compara con lo que la Cámara de Diputados aprobó para el 2018.

Según el Reforma, el proyecto del Presupuesto de Egresos enviado a San Lázaro, la partida pasaría de $2,338.6 millones a $3,579.45 millones de pesos, o sea que sería $1,240.82 millones adicionales (más de $60 millones de dólares).

También te puede interesar:  Santa Vs Santa ¡Se agarran a "moquetes"! ¿Y el espíritu de la navidad apá?

¿Y cual dependencia sería la «mas beneficiada» de este incremento?

Según el documento, sería la directamente Gobernación, pues los recursos en ese rubro, se incrementarían en un 891.7 %, y pasaría de 180.11 MDP actuales a los 1,786.14 MDP.

En segundo lugar, las dependencias más beneficiadas con más gasto en comunicación y publicidad serán el IMSS, con 670.56 MDP, y el ISSSTE, con 137.84 MDP.

Pero también hay recortes, y los más fuertes fueron para Pemex, (pasaría de 150 a 42.61 millones), CFE, (de 227.56 a 20.99 MDP); pero sin duda el más duro fue para la PGR, cuyo gasto pasaría de 22 millones a solo 922 mil pesos

También te puede interesar:  ¿Alguien se acuerda de quien era "El Cácaro" en el cine? ¡Conoce su historia!

Lo curioso, es que en su campaña presidencial, AMLO dijo que en su política de austeridad se impulsaría una reducción de 50% en la publicidad gubernamental, pero al parecer, fue lo contrario.

Comentarios