AMLO quiere gastar más que EPN en promover la imagen de su gobierno

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Resulta que AMLO quiere aumentar en un 53% dedicado en el rubro de comunicación social y publicidad para el próximo año, esto si se compara con lo que la Cámara de Diputados aprobó para el 2018.

Según el Reforma, el proyecto del Presupuesto de Egresos enviado a San Lázaro, la partida pasaría de $2,338.6 millones a $3,579.45 millones de pesos, o sea que sería $1,240.82 millones adicionales (más de $60 millones de dólares).

También te puede interesar:  Mujer prende encendedor para ver "si se llenaba bien el tanque de gasolina"

¿Y cual dependencia sería la «mas beneficiada» de este incremento?

Según el documento, sería la directamente Gobernación, pues los recursos en ese rubro, se incrementarían en un 891.7 %, y pasaría de 180.11 MDP actuales a los 1,786.14 MDP.

En segundo lugar, las dependencias más beneficiadas con más gasto en comunicación y publicidad serán el IMSS, con 670.56 MDP, y el ISSSTE, con 137.84 MDP.

Pero también hay recortes, y los más fuertes fueron para Pemex, (pasaría de 150 a 42.61 millones), CFE, (de 227.56 a 20.99 MDP); pero sin duda el más duro fue para la PGR, cuyo gasto pasaría de 22 millones a solo 922 mil pesos

También te puede interesar:  ¡Tronó la relación! entre Peña Nieto y la modelo Tania Ruiz

Lo curioso, es que en su campaña presidencial, AMLO dijo que en su política de austeridad se impulsaría una reducción de 50% en la publicidad gubernamental, pero al parecer, fue lo contrario.

Comentarios