Un momento que debía ser normal de compras se convirtió en un verdadero susto para una joven de 20 años, quien fue picada por un alacrán mientras se probaba ropa en un vestidor de la tienda Zara, ubicada en el centro comercial ParkShopping, en la ciudad de Guara, Brasil, según informan medios locales.
La víctima, una estudiante de arquitectura llamada Alicia Spies, relató que estaba probándose ropa cuando de repente sintió un dolor intenso que le recorrió una de sus piernas. Al descubrir al alacrán escondido entre la ropa, avisó de inmediato a los socorristas del centro comercial. Alice contó que se sintió mareada y que casi pierde el conocimiento por la picadura.
El incidente generó gran alarma, y de inmediato los socorristas del centro comercial le brindaron los primeros auxilios hasta la llegada de los bomberos, quienes la trasladaron en ambulancia a un centro médico para recibir atención especializada.
En un comunicado, ParkShopping lamentó lo ocurrido y aseguró que mantiene estrictos protocolos de desinfección y seguridad en todas sus instalaciones. Por su parte, Zara también expresó su preocupación y mencionó que se encuentra en contacto directo con la joven afectada, siguiendo de cerca su evolución.
Lo que comenzó como una tranquila sesión de compras terminó en un verdadero susto que nadie esperaba encontrar en un vestidor.
Por cierto que esto es más común de lo que pareciera.
México: el país con más picaduras de alacrán del mundo
México lidera el ranking mundial con alrededor de 300,000 picaduras de alacrán al año. En 2022, se registraron 274,727 casos de intoxicación por picadura de alacrán.
¿Puede pasar en otros países?
Sí. De hecho, este tipo de incidentes no es tan inusual como parece, y México es uno de los países más afectados por picaduras de alacrán en todo el mundo.
Picaduras de alacrán en México
Según cifras oficiales de 2022:
Estado | Casos registrados |
---|---|
Jalisco | 48,438 |
Guanajuato | 42,695 |
Guerrero | 40,348 |
Michoacán | 27,103 |
Morelos | 23,468 |
Total nacional aproximado: 274,727 casos en un año.
Especies más peligrosas en México
Especie | Regiones donde habita |
---|---|
Centruroides noxius | Nayarit |
Centruroides suffusus | Durango |
Centruroides limpidus | CDMX, Guerrero, Morelos, Querétaro, Michoacán |
Temporada de mayor riesgo
La temporada de lluvias (junio a septiembre) incrementa la actividad de los alacranes, que buscan refugio en espacios cerrados como closets, zapatos y vestidores.
¿Cómo prevenir picaduras de alacrán?
Medida de prevención | Descripción |
---|---|
Revisar ropa y calzado antes de usar | Sacudir bien cada prenda |
Mantener puertas y ventanas cerradas por la noche | Evita el ingreso de alacranes |
Sellar grietas y hendiduras en muros y pisos | Limita sus escondites |
Tener trampas o barreras naturales en zonas rurales | Como ceniza o cal en el perímetro |