¡Aguas! Este refresco contiene aditivo cancerígeno según ‘El Poder del Consumidor’

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Pues resulta que hay un refresquito que algunos consumen aquí en México y, según *El Poder del Consumidor*, trae un aditivo que podría ser cancerígeno. Esta organización ciudadana se lanzó con todo y en su análisis le hizo una radiografía a este producto.

Primero, vámonos con el dato más dulce y, a la vez, amargo: ¡Tiene 67.2 gramos de azúcares añadidos! Esto es más del doble de lo recomendado por la OMS para adultos y ni hablar de los niños. Es decir, con cada sorbo, este refresco te lleva a un viaje directo al exceso de azúcar, ya que supera el 134.4% de la cantidad diaria recomendada.

Y por si fuera poco, ¡cada envase de esta bebida te carga con 270 calorías líquidas! Todo esto viene directo del jarabe de maíz de alta fructosa, un ingrediente conocido por sus efectos en el sobrepeso y la obesidad. Básicamente, un ticket a las subidas de glucosa que nadie pidió.

También te puede interesar:  Azafata da pecho a bebé que lloraba hambriento en pleno vuelo

Pero ahí no acaba la cosa: lo que preocupa todavía más es el colorante caramelo IV, asociado en estudios a efectos cancerígenos y que contiene un compuesto llamado 4-metilimidazol.

Este colorante está regulado en lugares como California porque, según estudios en animales, puede tener efectos no deseados en la salud. Y no olvidemos el benzoato de sodio, que al combinarse con ciertos ácidos, podría liberar benceno, otra sustancia nada amigable.

Y ya se estarán preguntando de cuál refresco estamos hablando… Pues nada menos que el Dr. Pepper Cream Soda, que además incluye cafeína y está dirigido en buena parte a un público joven. ¡Así que ojo y a revisar lo que estamos consumiendo!

Entre los ingredientes principales de esta bebida se encuentran:

Agua carbonatada
Jarabe de maíz de alta fructosa
Caramelo IV
Concentrado de crema sabor refresco
Benzoato de sodio

Aunado a lo anterior, este refresco contiene cafeína, lo cual lo hace poco recomendable para niños, quienes son parte del mercado al que este tipo de productos suele dirigirse, según el análisis de la organización ciudadana.

También te puede interesar:  Ella creó el "spinner", pero nunca ha recibido un centavo... ni lo recibirá jamás

¿Qué más se sabe de este colorante?

En modelos animales se han observado distintos tipos de cáncer, como leucemia y cáncer de hígado. Este colorante se mezcla con sulfuros y amonio, lo que genera subproductos altamente cancerígenos, como el 2-metilimidazol y el 4-metilimidazol.

Debido a los resultados publicados en el Reporte del Programa Nacional de Toxicología sobre estudios cancerígenos del 4-metilimidazol, en el estado de California se exige ahora que los productos contengan un etiquetado de advertencia indicando posibles efectos nocivos para la salud.

Esta regulación ha surtido efecto, pues se ha observado que las empresas han reducido los contenidos de caramelo IV en sus productos en California.

Este es el artículo completo.

Comentarios