¡Aguas! Este refresco contiene aditivo cancerígeno según ‘El Poder del Consumidor’

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Pues resulta que hay un refresquito que algunos consumen aquí en México y, según *El Poder del Consumidor*, trae un aditivo que podría ser cancerígeno. Esta organización ciudadana se lanzó con todo y en su análisis le hizo una radiografía a este producto.

Primero, vámonos con el dato más dulce y, a la vez, amargo: ¡Tiene 67.2 gramos de azúcares añadidos! Esto es más del doble de lo recomendado por la OMS para adultos y ni hablar de los niños. Es decir, con cada sorbo, este refresco te lleva a un viaje directo al exceso de azúcar, ya que supera el 134.4% de la cantidad diaria recomendada.

Y por si fuera poco, ¡cada envase de esta bebida te carga con 270 calorías líquidas! Todo esto viene directo del jarabe de maíz de alta fructosa, un ingrediente conocido por sus efectos en el sobrepeso y la obesidad. Básicamente, un ticket a las subidas de glucosa que nadie pidió.

También te puede interesar:  "¡Que me lave el carro!", taxista se molesta porque mujer dio a luz en su taxi

Pero ahí no acaba la cosa: lo que preocupa todavía más es el colorante caramelo IV, asociado en estudios a efectos cancerígenos y que contiene un compuesto llamado 4-metilimidazol.

Este colorante está regulado en lugares como California porque, según estudios en animales, puede tener efectos no deseados en la salud. Y no olvidemos el benzoato de sodio, que al combinarse con ciertos ácidos, podría liberar benceno, otra sustancia nada amigable.

Y ya se estarán preguntando de cuál refresco estamos hablando… Pues nada menos que el Dr. Pepper Cream Soda, que además incluye cafeína y está dirigido en buena parte a un público joven. ¡Así que ojo y a revisar lo que estamos consumiendo!

Entre los ingredientes principales de esta bebida se encuentran:

Agua carbonatada
Jarabe de maíz de alta fructosa
Caramelo IV
Concentrado de crema sabor refresco
Benzoato de sodio

Aunado a lo anterior, este refresco contiene cafeína, lo cual lo hace poco recomendable para niños, quienes son parte del mercado al que este tipo de productos suele dirigirse, según el análisis de la organización ciudadana.

También te puede interesar:  Científicos explican por qué refrescos en envases de vidrio saben mejor

¿Qué más se sabe de este colorante?

En modelos animales se han observado distintos tipos de cáncer, como leucemia y cáncer de hígado. Este colorante se mezcla con sulfuros y amonio, lo que genera subproductos altamente cancerígenos, como el 2-metilimidazol y el 4-metilimidazol.

Debido a los resultados publicados en el Reporte del Programa Nacional de Toxicología sobre estudios cancerígenos del 4-metilimidazol, en el estado de California se exige ahora que los productos contengan un etiquetado de advertencia indicando posibles efectos nocivos para la salud.

Esta regulación ha surtido efecto, pues se ha observado que las empresas han reducido los contenidos de caramelo IV en sus productos en California.

Este es el artículo completo.

Comentarios