¡Aguas! Este refresco contiene aditivo cancerígeno según ‘El Poder del Consumidor’

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Pues resulta que hay un refresquito que algunos consumen aquí en México y, según *El Poder del Consumidor*, trae un aditivo que podría ser cancerígeno. Esta organización ciudadana se lanzó con todo y en su análisis le hizo una radiografía a este producto.

Primero, vámonos con el dato más dulce y, a la vez, amargo: ¡Tiene 67.2 gramos de azúcares añadidos! Esto es más del doble de lo recomendado por la OMS para adultos y ni hablar de los niños. Es decir, con cada sorbo, este refresco te lleva a un viaje directo al exceso de azúcar, ya que supera el 134.4% de la cantidad diaria recomendada.

Y por si fuera poco, ¡cada envase de esta bebida te carga con 270 calorías líquidas! Todo esto viene directo del jarabe de maíz de alta fructosa, un ingrediente conocido por sus efectos en el sobrepeso y la obesidad. Básicamente, un ticket a las subidas de glucosa que nadie pidió.

También te puede interesar:  Ya es oficial, Quico es precandidato para la gubernatura de Querétaro

Pero ahí no acaba la cosa: lo que preocupa todavía más es el colorante caramelo IV, asociado en estudios a efectos cancerígenos y que contiene un compuesto llamado 4-metilimidazol.

Este colorante está regulado en lugares como California porque, según estudios en animales, puede tener efectos no deseados en la salud. Y no olvidemos el benzoato de sodio, que al combinarse con ciertos ácidos, podría liberar benceno, otra sustancia nada amigable.

Y ya se estarán preguntando de cuál refresco estamos hablando… Pues nada menos que el Dr. Pepper Cream Soda, que además incluye cafeína y está dirigido en buena parte a un público joven. ¡Así que ojo y a revisar lo que estamos consumiendo!

Entre los ingredientes principales de esta bebida se encuentran:

Agua carbonatada
Jarabe de maíz de alta fructosa
Caramelo IV
Concentrado de crema sabor refresco
Benzoato de sodio

Aunado a lo anterior, este refresco contiene cafeína, lo cual lo hace poco recomendable para niños, quienes son parte del mercado al que este tipo de productos suele dirigirse, según el análisis de la organización ciudadana.

También te puede interesar:  "COVID-19, un montaje global para establecer Nuevo Orden Mundial": Paty Navidad

¿Qué más se sabe de este colorante?

En modelos animales se han observado distintos tipos de cáncer, como leucemia y cáncer de hígado. Este colorante se mezcla con sulfuros y amonio, lo que genera subproductos altamente cancerígenos, como el 2-metilimidazol y el 4-metilimidazol.

Debido a los resultados publicados en el Reporte del Programa Nacional de Toxicología sobre estudios cancerígenos del 4-metilimidazol, en el estado de California se exige ahora que los productos contengan un etiquetado de advertencia indicando posibles efectos nocivos para la salud.

Esta regulación ha surtido efecto, pues se ha observado que las empresas han reducido los contenidos de caramelo IV en sus productos en California.

Este es el artículo completo.

Comentarios