¡Adiós filtros de belleza en TikTok para adolescentes! Buscan evitar problemas de salud mental

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Agárrate porque TikTok viene con cambios que van a dar mucho de qué hablar. La plataforma anunció que bloqueará los filtros de belleza para los menores de 18 años en todo el mundo. ¿La razón? Proteger su salud mental y su sentido de identidad. ¡Así es! Este gigante de las redes sociales está dando un paso importante para cuidar a su comunidad más joven.

El anuncio se hizo durante el Foro Europeo de Seguridad de TikTok en Dublín, Irlanda, donde revelaron una serie de medidas diseñadas para fortalecer la seguridad de sus usuarios.

Una de las más llamativas es la limitación de los filtros que alteran la apariencia. Según un informe de la organización británica Internet Matters, el uso de estos efectos puede distorsionar la realidad y afectar negativamente cómo los jóvenes se perciben a sí mismos. ¿El resultado? Una generación que podría estar enfrentando problemas de identidad y autoestima.

También te puede interesar:  Detiene riña entre leones ¡Con el poder de la chancla! (invento 100% mexicano)

Y ojo, que no se trata solo de eliminar los filtros bonitos. TikTok explicó que diferenciará entre los efectos de belleza –como piel más suave o rostros más delgados– y los efectos “divertidos”, como las orejas de animal o los filtros cómicos.

Incluso están actualizando los recursos para los creadores de filtros, con el fin de educarlos sobre los posibles efectos negativos de sus creaciones.

¿Y qué pasa con los menores de 13 años?

TikTok está trabajando en una nueva tecnología de aprendizaje automático que ayudará a detectar cuentas de usuarios que no cumplan con la edad mínima.

¿Cómo lo harán?

Si sospechan que un perfil pertenece a un menor de 13 años, será revisado por un moderador capacitado, y si es necesario, ¡adiós cuenta! De hecho, cada mes eliminan cerca de 6 millones de cuentas que no cumplen con este requisito.

También te puede interesar:  ¡Lo andan buscando! Todas quieren que las arreste este oficial de Nuevo León

Pero eso no es todo, porque también piensan en el bienestar emocional de sus usuarios. En las próximas semanas, habilitarán líneas de ayuda en 13 países europeos. Estas permitirán conectar a los usuarios con expertos que ofrezcan apoyo especializado en temas como suicidio, autolesiones, acoso y odio.

Además, TikTok seguirá dirigiendo a los usuarios hacia recursos educativos confiables cuando busquen información sobre temas sensibles, como el holocausto.

Todo esto forma parte del esfuerzo de TikTok por crear una cultura digital basada en la autenticidad, el respeto y el apoyo mutuo. Como ellos mismos dicen: “Queremos un mundo donde todos se sientan capacitados para ser su verdadero yo”.

Comentarios