¡Adiós Del Monte! Se declara en quiebra luego de 139 años en Estados Unidos

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La icónica empresa Del Monte Foods, sí, esa misma que ha estado en nuestras alacenas por generaciones con sus latas de duraznos, ejotes y piña, acaba de acogerse al Capítulo 11 de bancarrota en Estados Unidos. ¿El motivo? Un cóctel nada sabroso: cambios en los gustos del consumidor, aranceles al acero y un mercado cada vez más competido.

La compañía, con 139 años de historia y sede en California, no aguantó más la presión. Hoy la gente prefiere opciones más saludables, frescas o de plano más baratas. Las latas con conservadores ya no están en la lista del súper de muchos, y eso ha hecho que sus ventas se vayan para abajo.

Aun así, Del Monte no está tirando la toalla del todo. Lograron asegurar 912.5 millones de dólares en financiamiento, lo que les permitirá seguir operando mientras intentan vender sus activos bajo supervisión judicial.

“Después de una evaluación exhaustiva de todas las opciones disponibles, determinamos que un proceso de venta supervisado por el tribunal es la forma más efectiva de acelerar nuestra recuperación y crear un Del Monte Foods más fuerte y duradero”, declaró el CEO Greg Longstreet.

También te puede interesar:  ¡Sorprendente! Aparecen 'siete soles' en el cielo de China

¿Qué marcas tiene Del Monte?
Además de las frutas y verduras enlatadas, la empresa también es dueña de:

  • Contadina (tomates y derivados).
  • College Inn y Kitchen Basics (caldos)
  • Joyba, una marca de té con burbujas que sí ha tenido crecimiento

Sin embargo, ni siquiera los tés de moda ni los caldos gourmet han logrado compensar la caída brutal en sus productos clásicos enlatados.

Según la consultora Debtwire, el mercado está mandando señales claras:

Las preferencias de los consumidores se han alejado de los alimentos enlatados con conservantes en favor de alternativas más saludables”, indicó Sarah Foss, jefa global de legal y reestructuración.

Y por si fuera poco, la inflación no perdona. Los consumidores buscan lo más barato y las marcas de batalla ganan terreno. A eso se suma un golpe fuerte: el arancel del 50% al acero importado, impuesto por la administración Trump, que encareció la producción de latas.

También te puede interesar:  De los creadores de la torta de tamal y quesadillas sin queso llega ¡La torta de gelatina!

Por si fuera poco, Del Monte también arrastraba una demanda de prestamistas que no estaban nada contentos con su plan de reestructuración de deuda. Ese pleito se resolvió en mayo, pero con un costo adicional de 4 millones de dólares anuales en intereses.

La empresa, actualmente propiedad de Del Monte Pacific, con sede en Singapur, confirmó que esta solicitud de bancarrota es parte del plan de venta de sus activos.

Así que sí, todo parece indicar que estamos viendo el final de una era… y quizás la última cucharada de esa piña en almíbar que muchos conocimos desde niños.

Comentarios