Diputados prepara ley para privatización del agua; aumentará su precio

Recientes

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Contar con planeación disminuye la pérdida de patrimonio ante fenómenos naturales

Cada nuevo evento es una lección para prepararse mejor y reducir las pérdidas, señaló Sali Sasaki. De acuerdo con la Unesco, en Asia 63 por ciento de las ins...

Detienen a “Chuy” Guzmán, operador de Los Mayitos

Fue detenido Jesús Guzmán Castro, alias "Chuy", señalado como operador de Los Mayitos, facción del cártel de Sinaloa. La detención se llevó a cabo en Culiacá...

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Compartir

En la Cámara de Diputados se aceleran los trámites para aprobar una Ley General de Aguas que permitirá la privatización del líquido y su uso en el fracking, ese proceso que envenena mantos freáticos y tierras de cultivo para obtener gas y aceite.

Especialistas advierten que el agua potable será más cara y quedará en manos privadas, y más: si las comunidades afectadas por esos abusos protestan, el Ejército intervendrá, amparado por la Ley de Seguridad Interior.

La estrategia del gobierno y el PRI en el Congreso de la Unión busca “dejar un ambiente –para el sucesor de Peña Nieto– favorable a la inversión y dejar situaciones irreversibles”, sostiene el ingeniero petrolero, opositor al fracking, Fabio Barbosa Cano, quien durante décadas trabajó en Petróleos Mexicanos.

También te puede interesar:  Retiran al PES comisiones de Salud, Cultura y Cinematografía; Sergio Mayer presidirá Cultura

Para ello, la táctica tiene dos vías: la Ley General de Aguas para “concretar el fracking” y proteger las inversiones con la Ley de Seguridad Interior, gracias a la cual, por “utilidad pública” y para prevenir el disturbio social, el Ejército actuaría contra los ciudadanos que se opongan.

También te puede interesar:  Morena denuncia serie televisiva "Populismo en América Latina"

En esa ley se apunta a la privatización del agua, la entrega de concesiones a perpetuidad y el aumento de tarifas para uso doméstico, en las cuales se incluirán los costos, la inflación y la utilidad del organismo operador, que puede ser una empresa, el municipio o una asociación de ambos, según el análisis que hizo la Coordinadora Nacional Agua para Todos.

Con información de Proceso

Comentarios