Desencuentros en la aprobación del presupuesto 2024: Guerrero sin recursos

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

En una extensa sesión, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024, destacando la corrección al recorte efectuado al gasto del Tribunal Electoral. Sin embargo, el descontento surge al no destinar recursos para Guerrero, desatando reproches dentro de la bancada de Morena.

Tras cuatro días de discusiones, la mayoría de la 4T no asignó fondos para Guerrero, a pesar de las promesas de presentar propuestas millonarias. Se ratificó la propuesta de López Obrador, utilizando los fondos de fideicomisos del Poder Judicial para la reconstrucción de Acapulco y municipios afectados.

También te puede interesar:  Asesinan a precandidata a diputada del PRI en Guerrero

La diputada Selene Ávila renunció a la fracción morenista acusando a su bancada de traición y vergüenza, expresando que luchará por Guerrero desde cualquier posición. Otro coordinador, Carol Antonio Altamirano, denunció el compromiso incumplido de destinar el 15% de excedentes petroleros a Guerrero.

La incertidumbre reina sobre si los 46 marcelistas votarán en contra del dictamen final, lo que podría afectar la aprobación del PEF 2024. La posible salida de Morena se encuentra en análisis, dependiendo de la decisión de Marcelo Ebrard.

Comentarios