Descubren ciudad antigua de 2500 años en Grecia

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Se trata de Vlochós, una localidad de la Grecia Clásica que tiene 2500 años de antigüedad. Hasta ahora se pensaba que era un enclave sin importancia del mundo antiguo pero allí funcionó una gran ciudad. Se ubica a 300 kilómetros al norte de Atenas, en las llanuras de Tesalia.

Robin Rönnlund, estudiante de doctorado en Arqueología Clásica e Historia Antigua en la Universidad de Gotemburgo y líder del trabajo de campo, explicó que si bien la mayoría de los elementos están enterrados, se pudo identificar una plaza, la cuadrícula de una calle, restos de torres, puertas y paredes lo que indica que se trataba de una gran urbe.

También te puede interesar:  Se cumplen 171 años de la defensa del Castillo de Chapultepec

Para evitar daños en la zona se evitarán excavaciones y se utilizarán otros métodos como el radar de penetración de suelo.

También te puede interesar:  Papa regresa al Vaticano con 12 refugiados

El estudiante narró que encontró el lugar junto con un compañero mientras trabajaban en otro proyecto. «El hecho de que nadie haya explorado nunca la colina es un misterio», dijo Rönnlund.

Con información de El País

Comentarios