Fin a la violencia de género

Recientes

¡La capa de invisibilidad de Harry Potter ya existe! La crearon en China

Si eres fan de la serie de películas de Harry Potter, sabrás que la famosa capa de invisibilidad es una prenda mágica que hace invisible lo que cubre. Además...

Le mandó 30 mil dólares a su esposa para una casa ¡y ella se hizo la lipo!

Muchas son las historias de la gente que se va al otro lado de la frontera para, con eso, poder mandar dólares a la familia que se queda de este lado. Una gr...

Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Cofepris ha otorgado el registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx, Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. en un proceso pionero en el mundo. Un...

PRI y PAN advierten a Movimiento Ciudadano: Ninguna reforma constitucional pasará

Los líderes del PRI y PAN, 'Alito' Moreno y Marko Cortés respectivamente, respondieron a las acusaciones de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, qui...

Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha informado que Alfredo Jalife fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación. La...

Compartir

En menos de una semana hemos sido testigos de dos cobardes agresiones contra las mujeres: la primera sucedió en Berlín, Alemania, cuando un hombre, aparentemente en estado inconveniente (lo mínimo que se puede decir de él), pateó por la espalda a una mujer mientras bajaba los escalones del metro de esa ciudad, lo que provocó una caída brutal; así, sin razón o motivo aparente.

El segundo caso sucedió en México, mientras la Senadora Ana Gabriela Guevara del Partido del Trabajo circulaba en su motocicleta a la altura de La Marquesa, en las inmediaciones del Estado de México, sujetos desconocidos a bordo de una camioneta Dodge Voyager la chocaron, para posteriormente agredirla verbal y físicamente.

No es la primera columna que escribo sobre el tema. La violencia de género continúa creciendo aberrante entre la sociedad. Se vuelve común; visible e invisible ante nuestros ojos. Cada ataque es un recordatorio del machismo omnipresente en nuestra cultura; una forma de pensamiento latente que continúa presente en un caso aislado como el sucedido a la senadora y ex velocista, Ana Guevara, o los miles que suceden a diario en casa a madres, esposas, hermanas e hijas.

También te puede interesar:  Violencia deja a mujeres sin ciudad

Y es que, cuando pensamos en violencia, solemos asociarla con la rudeza y la brutalidad de los crímenes que estamos acostumbrados a ver en los medios de comunicación. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto mínimas agresiones, algunas, a veces “silenciosas”; formas de violencia igualmente perjudiciales, al grado de situarse como uno de los posibles factores que desencadenan la violencia mayor.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), existen 18 tipos y modalidades de violencia, tales como, sexual, psicológica, física, patrimonial, económica, doméstica, social, laboral, escolar, institucional, violencia feminicida, obstétrica, de pareja, política, de género, moral y mediática, entre otras.

Mientras que, aunado a ello, la Organización de las Naciones Unidas, estima que 1 de cada 3 mujeres sufre violencia física o sexual, es decir 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo.

También te puede interesar:  Es día del orgasmo femenino ¡a celebrarlo!

La distinción de cada tipo de violencia y las estadísticas nos alertan: las mujeres son más vulnerables a la violencia y discriminación en cualquier contexto o ámbito en el que se desarrollan, prueba de un tejido social descompuesto, que no termina de cobijar por igual los derechos de la mujer.

La violencia prevalece generación tras generación debido a tres rasgos que la caracterizan: invisibilidad, normalidad e impunidad. Es un crimen universal que continúa arraigado, reforzado por la vulnerabilidad y por la presión de diversos grupos, que pese a la actualidad que nos invade, aún pone en riesgo el futuro de la equidad en todos los ámbitos.

¡Qué Ana Guevara no se vuelva una estadística! Cada caso de violencia debe ser motivo del compromiso que como sociedad debemos adquirir para poner fin a la violencia y la discriminación; para alcanzar una sociedad libre e igualitaria en la que cada una pueda relacionarse, ejercer posiciones de liderazgo y salir a la calle sin temor. Es mi opinión…

Comentarios