Vallas de CDMX se visten con nombres de víctimas de violencia machista

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Los nombres de mujeres víctimas de violencia fueron pintados muy tarde el sábado en las vallas metálicas levantadas alrededor del Palacio Nacional, usadas por feministas como un improvisado lienzo para visibilizar su movimiento.

Cerca de la fachada del edificio colonial y desde el que despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador, activistas escribieron: «Víctimas del feminicidio» en letras enormes en la parte superior de las barreras, con los nombres de muchas mujeres abajo y que llenaron las vallas que dan hacia la enorme plaza Zócalo, en el corazón de la capital.

«Es fundamental que estén escritos porque la lucha es por ellas. Nosotras lo que queremos es pedir justicia y que la gente entienda y que el presidente, que vive aquí, sepan que estamos luchando porque nos están matando», dijo la activista Marcela, frente a la valla con los nombres.

El sábado, López Obrador describió la enorme barrera de tres metros de alto como una herramienta necesaria para evitar a provocadores y proteger el edificio histórico del vandalismo, previo a la marcha prevista el lunes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

También te puede interesar:  Los cursos online más populares de la UNAM

El veterano líder insistió en un video divulgado el domingo que siempre ha creído en la igualdad de género y volvió a arremeter contra los que calificó de conservadores que pretenden atacar a su gobierno, en respuesta a las múltiples críticas que ha recibido por blindar el Palacio Nacional.

«No soy machista, yo estoy al favor del derecho de las mujeres, yo estoy al favor de la igualdad», dijo el mandatario.

También te puede interesar:  Se iluminan monumentos emblemáticos de rojo, azul y verde

Barreras metálicas similares se erigieron alrededor del Palacio de Bellas Artes, incluyendo sus altísimas esculturas de bronce, mientras autoridades capitalinas anunciaron que desplegarán policías en el centro de la ciudad para proteger a las manifestantes y los monumentos, incluyendo a unas 2,000 mujeres policías.

Con información de Reuters

Comentarios