SEDESA: Implementan campaña «No te Quemes» para prevenir quemaduras infantiles

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, exhortó a los padres de familia a no comprar pirotecnia y evitar poner al alcance de sus hijos estos juegos explosivos que pueden poner en riesgo la integridad de los menores.

Por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Manera Espinosa, dio inicio la campaña de prevención de quemaduras “No Te Quemes”, que se llevó a cabo en la Escuela Primaria Chipre, en la delegación Benito Juárez, en la que el titular de la SEDESA informó que en estas fechas de fiestas patrias, los ingresos de pacientes incrementan 30 por ciento por la quema de pirotecnia, donde se reportan pérdidas de extremidades como manos, dedos y oído.

Señaló que los hospitales de la dependencia especializados en la atención reciben al año alrededor de 960 menores que sufren quemaduras diversas, principalmente, por agua y aceite caliente, debido a que los niños entran a la cocina, toman las ollas y las vierten sobre ellos, o bien porque tienen contacto con recipientes que contienen líquidos que se dejan en el piso.

También te puede interesar:  Jorge Ramos moderará el debate entre Anaya y estudiantes de la Ibero

Indicó que en la mayoría de los casos se pueden evitar quemaduras tomando medidas de precaución muy simples, por lo que el objetivo de esta campaña es trabajar en conjunto para que las acciones de cuidado lleguen a ser parte de nuestra cultura.

Comentó que en estos días de festejos la vigilancia de los padres a sus hijos es fundamental para evitar se expongan al fuego directo o se quemen por la detonación de cohetes, palomas y otros explosivos “el daño que ocasionan las quemaduras puede cambiar su vida para siempre, es mejor prevenir para que No Te Quemes”, expresó ante alumnos, padres de familias y maestros.

También te puede interesar:  Se derrumba construcción en Miguel Hidalgo; deja un muerto

Se acercó con los niños para dialogar y platicarles de los riesgos que significa quemar artículos explosivos, y todos ellos coincidieron en que es peligroso hacerlo.

Destacó el apoyo que ha brindado la presidenta de la Fundación Michou y Mau para niños quemados, Virginia Sendel, toda vez que se han logrado avances relevantes con su participación en la prevención y atención de las quemaduras, así como por la donación de equipo para los hospitales Pediátricos Tacubaya, Materno Infantil Xochimilco y el General Rubén Leñero, que atiende a adultos con quemaduras.

En el arranque de esta campaña también estuvo presente el secretario de Protección Civil de la CDMX, Fausto Lugo García.

Comentarios