SEDESA: Implementan campaña «No te Quemes» para prevenir quemaduras infantiles

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, exhortó a los padres de familia a no comprar pirotecnia y evitar poner al alcance de sus hijos estos juegos explosivos que pueden poner en riesgo la integridad de los menores.

Por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Manera Espinosa, dio inicio la campaña de prevención de quemaduras “No Te Quemes”, que se llevó a cabo en la Escuela Primaria Chipre, en la delegación Benito Juárez, en la que el titular de la SEDESA informó que en estas fechas de fiestas patrias, los ingresos de pacientes incrementan 30 por ciento por la quema de pirotecnia, donde se reportan pérdidas de extremidades como manos, dedos y oído.

Señaló que los hospitales de la dependencia especializados en la atención reciben al año alrededor de 960 menores que sufren quemaduras diversas, principalmente, por agua y aceite caliente, debido a que los niños entran a la cocina, toman las ollas y las vierten sobre ellos, o bien porque tienen contacto con recipientes que contienen líquidos que se dejan en el piso.

También te puede interesar:  Cinco líneas del Metrobús tendrán 66 nuevos camiones

Indicó que en la mayoría de los casos se pueden evitar quemaduras tomando medidas de precaución muy simples, por lo que el objetivo de esta campaña es trabajar en conjunto para que las acciones de cuidado lleguen a ser parte de nuestra cultura.

Comentó que en estos días de festejos la vigilancia de los padres a sus hijos es fundamental para evitar se expongan al fuego directo o se quemen por la detonación de cohetes, palomas y otros explosivos “el daño que ocasionan las quemaduras puede cambiar su vida para siempre, es mejor prevenir para que No Te Quemes”, expresó ante alumnos, padres de familias y maestros.

También te puede interesar:  Obras de reforzamiento en Línea 12 provocan adecuaciones viales en Las Torres y Av. Tláhuac

Se acercó con los niños para dialogar y platicarles de los riesgos que significa quemar artículos explosivos, y todos ellos coincidieron en que es peligroso hacerlo.

Destacó el apoyo que ha brindado la presidenta de la Fundación Michou y Mau para niños quemados, Virginia Sendel, toda vez que se han logrado avances relevantes con su participación en la prevención y atención de las quemaduras, así como por la donación de equipo para los hospitales Pediátricos Tacubaya, Materno Infantil Xochimilco y el General Rubén Leñero, que atiende a adultos con quemaduras.

En el arranque de esta campaña también estuvo presente el secretario de Protección Civil de la CDMX, Fausto Lugo García.

Comentarios