Se extiende contingencia ambiental

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Ciudad de México, 24 de mayo de 2024 — La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta tarde que la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México se mantendrá debido a la persistente mala calidad del aire. Esta medida, activada el miércoles, se ha extendido por tercer día consecutivo, afectando a millones de residentes en la región.

La CAMe explicó que la prolongación de la contingencia se debe a un «sistema de alta presión que ha provocado estabilidad atmosférica, intensa radiación solar y temperaturas de hasta 30 grados centígrados». Estas condiciones han impedido la dispersión de contaminantes, especialmente ozono, resultando en niveles peligrosamente altos de contaminación.

Como parte de las medidas para mitigar la contaminación, se ha implementado el doble Hoy No Circula. Este viernes, la restricción aplica a:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
  • Vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.
    Todos los vehículos con holograma de verificación 2.
También te puede interesar:  La CDMX, sede de la Segunda Cumbre de Mujeres por el Clima del C40

Calidad del aire y recomendaciones

El Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó a las 3:00 PM que en las alcaldías Álvaro Obregón y Tlalpan la calidad del aire es «muy mala», con un alto riesgo para la salud de los habitantes. En el resto del Valle de México, la calidad del aire varía de «aceptable» a «mala», con riesgos que oscilan entre moderados y altos.

La CAMe recomienda a la ciudadanía:

  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • No practicar ejercicio al aire libre entre la 1:00 PM y las 7:00 PM.

Esta es la quinta vez en el mes que se emite una contingencia ambiental fase 1 en el Valle de México debido a las concentraciones máximas de ozono. La medida busca proteger la salud de la población, especialmente la de aquellos con condiciones respiratorias preexistentes, niños y ancianos.

También te puede interesar:  CDMX despierta con contingencia ambiental

La población espera que las autoridades continúen monitoreando la situación y tomen medidas adicionales si es necesario para mejorar la calidad del aire. Mientras tanto, es crucial que los ciudadanos sigan las recomendaciones de la CAMe para reducir la exposición a contaminantes y contribuir a la disminución de emisiones.

La extensión de la contingencia subraya la necesidad urgente de abordar los factores subyacentes de la contaminación en el Valle de México, promoviendo políticas de sostenibilidad y prácticas ecológicas a nivel individual y colectivo.

Comentarios