Se extiende contingencia ambiental

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Ciudad de México, 24 de mayo de 2024 — La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta tarde que la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México se mantendrá debido a la persistente mala calidad del aire. Esta medida, activada el miércoles, se ha extendido por tercer día consecutivo, afectando a millones de residentes en la región.

La CAMe explicó que la prolongación de la contingencia se debe a un «sistema de alta presión que ha provocado estabilidad atmosférica, intensa radiación solar y temperaturas de hasta 30 grados centígrados». Estas condiciones han impedido la dispersión de contaminantes, especialmente ozono, resultando en niveles peligrosamente altos de contaminación.

Como parte de las medidas para mitigar la contaminación, se ha implementado el doble Hoy No Circula. Este viernes, la restricción aplica a:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
  • Vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.
    Todos los vehículos con holograma de verificación 2.
También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del Sábado

Calidad del aire y recomendaciones

El Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó a las 3:00 PM que en las alcaldías Álvaro Obregón y Tlalpan la calidad del aire es «muy mala», con un alto riesgo para la salud de los habitantes. En el resto del Valle de México, la calidad del aire varía de «aceptable» a «mala», con riesgos que oscilan entre moderados y altos.

La CAMe recomienda a la ciudadanía:

  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • No practicar ejercicio al aire libre entre la 1:00 PM y las 7:00 PM.

Esta es la quinta vez en el mes que se emite una contingencia ambiental fase 1 en el Valle de México debido a las concentraciones máximas de ozono. La medida busca proteger la salud de la población, especialmente la de aquellos con condiciones respiratorias preexistentes, niños y ancianos.

También te puede interesar:  Convoca GCDMX al Premio de Ingeniería 2018

La población espera que las autoridades continúen monitoreando la situación y tomen medidas adicionales si es necesario para mejorar la calidad del aire. Mientras tanto, es crucial que los ciudadanos sigan las recomendaciones de la CAMe para reducir la exposición a contaminantes y contribuir a la disminución de emisiones.

La extensión de la contingencia subraya la necesidad urgente de abordar los factores subyacentes de la contaminación en el Valle de México, promoviendo políticas de sostenibilidad y prácticas ecológicas a nivel individual y colectivo.

Comentarios