Se activa Fase 1 de Contingencia Ambiental

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en el Valle de México debido a los altos niveles de contaminación registrados hoy. A las 14:00 horas, las estaciones de monitoreo en Benito Juárez, Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal reportaron concentraciones de ozono de 158, 157 y 155 partes por billón (ppb) respectivamente, ubicadas en las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón.

Factores Contribuyentes

La activación de la contingencia se debe a la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, generando condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30 °C, condiciones que se mantendrán durante esta semana. Estos factores propician la formación de ozono, mientras que el viento débil en el Valle de México favorece su acumulación.

Restricciones Vehiculares

Como parte de las medidas para reducir los niveles de contaminación, se implementarán restricciones vehiculares mañana jueves, de 05:00 a 22:00 horas, afectando a los siguientes vehículos:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o placas formadas por letras, se les aplicarán las mismas restricciones que a los vehículos con holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Vehículos de carga local o federal, con excepción de aquellos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX, dejarán de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.
  • Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” deberán dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos anteriores, aplicándoles la restricción de las 10:00 a las 22:00 horas.
También te puede interesar:  Ricardo Anaya anuncia exilio, AMLO reacciona

Consecuencias y Recomendaciones

Las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes persistirán durante el resto de la tarde, por lo que es crucial que la población tome medidas preventivas. Se recomienda evitar actividades al aire libre, especialmente para personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

La CAMe continuará monitoreando la calidad del aire y emitirá actualizaciones conforme se desarrolle la situación. Es vital que los ciudadanos sigan las indicaciones para mitigar los efectos de esta contingencia y reducir los riesgos a la salud.

 

Comentarios