Se activa Fase 1 de Contingencia Ambiental

Recientes

Científicos de Estados Unidos creen que en el Popo habría una base extraterrestre

Agárrate bien a tu asiento porque esto te va a dejar con la boca abierta. Resulta que científicos de las prestigiosas universidades de Harvard y Montana han...

Ni te imaginas cómo bailan el reguetón en Nueva Zelanda (VIDEO)

En la red de X fue compartido del vídeo de una chica, al parecer de España, la cual estaba en Nueva Zelanda, que grabó el singular momento: 'nunca habéis vis...

¡Mocos! Doñita le da un ‘patín’ a chofer por ir a las carreras

"Te pasaste el pin… tope o qué no ves, o quieres que te dé un mad… en el cu… para que sientas"... Dijo la princesa, o mejor dicho, la doñita enfurecida, mien...

Adiós a las sequías con el fin de ‘El Niño’

El Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos anunció oficialmente el fin del fenómeno de El Niño en el Océano Pací...

Detienen a presunto asesino de Norma Patricia

Tras el trágico ataque que cobró la vida de Norma Patricia 'N' en las calles de Iztapalapa, se logró la detención de Marco Antonio N., de 23 años, como presu...

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en el Valle de México debido a los altos niveles de contaminación registrados hoy. A las 14:00 horas, las estaciones de monitoreo en Benito Juárez, Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal reportaron concentraciones de ozono de 158, 157 y 155 partes por billón (ppb) respectivamente, ubicadas en las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón.

Factores Contribuyentes

La activación de la contingencia se debe a la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, generando condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30 °C, condiciones que se mantendrán durante esta semana. Estos factores propician la formación de ozono, mientras que el viento débil en el Valle de México favorece su acumulación.

Restricciones Vehiculares

Como parte de las medidas para reducir los niveles de contaminación, se implementarán restricciones vehiculares mañana jueves, de 05:00 a 22:00 horas, afectando a los siguientes vehículos:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o placas formadas por letras, se les aplicarán las mismas restricciones que a los vehículos con holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Vehículos de carga local o federal, con excepción de aquellos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX, dejarán de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.
  • Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” deberán dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos anteriores, aplicándoles la restricción de las 10:00 a las 22:00 horas.
También te puede interesar:  Se activa Fase I de Contingencia Ambiental

Consecuencias y Recomendaciones

Las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes persistirán durante el resto de la tarde, por lo que es crucial que la población tome medidas preventivas. Se recomienda evitar actividades al aire libre, especialmente para personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores.

También te puede interesar:  Se confirma cuarto caso de coronavirus en México

La CAMe continuará monitoreando la calidad del aire y emitirá actualizaciones conforme se desarrolle la situación. Es vital que los ciudadanos sigan las indicaciones para mitigar los efectos de esta contingencia y reducir los riesgos a la salud.

 

Comentarios