Se extiende contingencia ambiental

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Ciudad de México, 24 de mayo de 2024 — La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta tarde que la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México se mantendrá debido a la persistente mala calidad del aire. Esta medida, activada el miércoles, se ha extendido por tercer día consecutivo, afectando a millones de residentes en la región.

La CAMe explicó que la prolongación de la contingencia se debe a un «sistema de alta presión que ha provocado estabilidad atmosférica, intensa radiación solar y temperaturas de hasta 30 grados centígrados». Estas condiciones han impedido la dispersión de contaminantes, especialmente ozono, resultando en niveles peligrosamente altos de contaminación.

Como parte de las medidas para mitigar la contaminación, se ha implementado el doble Hoy No Circula. Este viernes, la restricción aplica a:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
  • Vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.
    Todos los vehículos con holograma de verificación 2.
También te puede interesar:  Sube precio de la gasolina Premium

Calidad del aire y recomendaciones

El Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó a las 3:00 PM que en las alcaldías Álvaro Obregón y Tlalpan la calidad del aire es «muy mala», con un alto riesgo para la salud de los habitantes. En el resto del Valle de México, la calidad del aire varía de «aceptable» a «mala», con riesgos que oscilan entre moderados y altos.

La CAMe recomienda a la ciudadanía:

  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • No practicar ejercicio al aire libre entre la 1:00 PM y las 7:00 PM.

Esta es la quinta vez en el mes que se emite una contingencia ambiental fase 1 en el Valle de México debido a las concentraciones máximas de ozono. La medida busca proteger la salud de la población, especialmente la de aquellos con condiciones respiratorias preexistentes, niños y ancianos.

También te puede interesar:  Belinda y Eugenia León participarán en el cierre de campaña de AMLO

La población espera que las autoridades continúen monitoreando la situación y tomen medidas adicionales si es necesario para mejorar la calidad del aire. Mientras tanto, es crucial que los ciudadanos sigan las recomendaciones de la CAMe para reducir la exposición a contaminantes y contribuir a la disminución de emisiones.

La extensión de la contingencia subraya la necesidad urgente de abordar los factores subyacentes de la contaminación en el Valle de México, promoviendo políticas de sostenibilidad y prácticas ecológicas a nivel individual y colectivo.

Comentarios