Recibe Museo Móvil interactivo de la SECITI-CDMX el premio Roy L. Shafer Leading Edge Awards 2016

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Museo Móvil Interactivo ¡Vive la Ciencia!, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) de la Ciudad de México, recibió el premio Roy L. Shafer Leading Edge Awards 2016, considerado uno de los más importantes reconocimientos a nivel mundial que se entrega a museos y centros de ciencia.

El jurado calificador de la Asociación de Centros de Ciencia y Tecnología (ASTC, por sus siglas en inglés) otorgó el galardón en la categoría de “Experiencia de los Visitantes” (pequeña institución), al Museo Móvil como reconocimiento a sus logros extraordinarios en la experiencia museográfica que ofrece a sus visitantes.

El presidente del jurado de los premios Roy L. Shafer Leading Edge Awards de la ASTC, Jonah Cohen, entregó el reconocimiento en el marco de su Conferencia Anual 2016, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Tampa, Florida, Estados Unidos.

El también director de Educación de la Ciencia del McWane Science Center, resaltó que “el Museo Móvil Interactivo de la Ciudad de México es gratuito y brinda tres principales mensajes a sus residentes: la ciencia está a nuestro alrededor, la ciencia es fascinante y cualquier persona puede llegar a ser científico”.

Además, dijo, “el museo brinda experiencias científicas en toda la ciudad, incluyendo a las zonas más alejadas y marginadas, a través de diferentes temas y disciplinas; muestra la ciencia que está presente en un día típico de la vida de las personas y lleva un planetario y actividades interactivas”, que pueden disfrutar sus visitantes.

También te puede interesar:  Miembro de los Arellano Félix ejecutado en Plaza Carso

Al recibir el galardón, en representación del titular de la SECITI, René Drucker Colín, el director de Divulgación y Fomento a la Cultura Científica y Tecnológica de esta dependencia, Arturo Barba Navarrete, agradeció la distinción y resaltó que este premio “nos honra y estimular para continuar con este importante trabajo de comunicar la ciencia y tecnología a la sociedad”.

Añadió que desde febrero de 2015, fecha en que empezó a operar el Museo Móvil de la SECITI, ha recorrido seis mil 700 kilómetros en delegaciones, parques, explanadas y deportivos y otros espacios públicos de la CDMX, donde comunica la ciencia y la tecnología a los capitalinos de forma gratuita.

Subrayó que con el museo se busca contribuir a despertar vocaciones científicas entre la niñez y la juventud. “Queremos mostrar a la sociedad que la ciencia permite tomar mejores decisiones y puede contribuir a la solución de algunos de los problemas más importantes que enfrenta nuestra ciudad y nuestro país”.

Desde su creación, se pensó en un proyecto único y de muy alta tecnología, pero también atractivo y accesible para la gente. Para ello, la SECITI, en coordinación con la empresa Optimus Creative Media desarrolló el proyecto.

El Museo Móvil consta de un tráiler expandible, que cuenta con la más avanzada tecnología multimedia para permitir a las personas interactuar fácilmente con exhibiciones y diferentes temas donde se muestra la ciencia que se presenta en la vida diaria. “Hoy en día, casi todo mundo puede interactuar con los sistemas multimedia y pantallas multitouch, eso facilita la interface hombre-máquina; los niños son especialmente hábiles en esto”, enfatizó Barba Navarrete.

También te puede interesar:  Llegan los libros al Palacio de Minería

En 19 meses el Museo Móvil ha recibido a más de 100 mil visitantes, el 56 por ciento de ellos, niñas y niños.

Cabe señalar que, por segunda ocasión, el jurado calificador de la ASTC decidió otorgar un premio a una institución de América Latina, la primera fue al Museo Interactivo de Economía, en 2007.

La ASTC, creada en 1973, es la organización global de centros y museos de ciencia con más de 660 integrantes de 50 países. La membrecía de la ASTC está constituida por centros de ciencia, museos, universidades, laboratorios de investigación, zoológicos, planetarios, acuarios, museos de historia, jardines botánicos, entre otros.

Tiene entre sus aliados y patrocinadores a la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la NASA, el Consejo Internacional de Museo (ICOM), la Fundación FEMSA, la Organización de los Estados Americanos, entre otros.

Actualmente, el Museo Móvil Interactivo ¡Vive la Ciencia! se ubica en Plaza 23 de Mayo, en la calle de Belisario Domínguez esquina con República de Brasil s/n, colonia Centro, en la delegación Cuauhtémoc, punto donde permanecerá hasta el próximo 2 de octubre. El horario de atención es de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Comentarios