Propone Gobierno CDMX replicar a nivel nacional “Que padres campamentos” para fortalecer núcleo familiar

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Hago un llamado al gobierno federal a observar el programa “Que padres campamentos DIF CDMX” y replicarlo a nivel nacional, ya que fomenta un cambio de vida al mejorar la conexión entre padres e hijos. “Si tanto decimos siempre que el principal núcleo es la familia, pues aquí está una prueba de esta conexión”, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Espinosa.

Este sábado, frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino dio el banderazo de salida a tres autobuses que trasladarán a 40 familias a una convivencia de fin de semana al Parque “El Ocotal”, en el Estado de México.

“Ojalá que nosotros pudiéramos conectar con el DIF Nacional, ojalá mandar a un monitor a ver esta estrategia que te cambia la manera de conectarte con los niños”, puntualizó.

“Debería de estar a nivel nacional este programa, porque donde se está trabajando y donde se debe trabajar es en los niños y en las niñas, lo que debemos recuperar es ese vínculo (…) A veces las malas noticias en la ciudad, están vinculados con problemas que se originaron muchas veces en un desencuentro familiar”, señaló.

Este año participarán cerca de 700 familias en las actividades lúdicas, recreativas, deportivas, de esparcimiento y reflexivas que se llevan a cabo en un ambiente de campismo.

También te puede interesar:  Actualización: sismo de magnitud 7.1

Dicha iniciativa en la capital del país, está a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF CDMX).

“Yo ya fui, por eso impulsé esa estrategia. Entonces, les hablo de algo que es real, lo que se dice aquí es efectivo, es un antes y un después; ustedes lo van a vivir, de la conexión entre los papás y los hijos; entre los papás y sus hijas y obviamente todas las mamás. Van a vivirlo de una manera espectacular. Cuando llegas piensas que todo va a ser diversión, pero hay momentos emotivos muy fuertes», resaltó.

Entre las actividades que se realizan –ejemplificó– se encuentra que los niños describan a sus padres, “y qué tal si no pusiera estas características porque no te conoce. Pues vas trabajar para que esto suceda”, explicó.

Además realizan una actividad enfocada a identificar a las hijas e hijos por su olor o por su tipo de manos y que los pequeños toquen el rostro de su padre para reconocerlo.

El Jefe Gobierno indicó que convivir un fin de semana con los hijos y tener una desconexión con el exterior, marca un cambio de vida. “Créanme que hay un antes y un después. Estoy seguro que nunca habían pasado un fin de semana como el que hoy van a pasar, en esta desconexión total: solamente eres tú y tu hija o tú y tu hijo”, recalcó.

También te puede interesar:  Trabaja SEDEREC a favor de niñas y niños indígenas de la CDMX

Destacó a los niños y niñas que en la Constitución de la Ciudad de México, está plasmado en el Artículo 6: el Derecho de las Familias.

«Se reconoce a las familias la más amplia protección en su ámbito individual y colectivo, así como su aporte a la construcción y bienestar de la sociedad. Por eso es importante que defendamos la Constitución», especificó.

El director general del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, refirió que esta estrategia que impulsa el Jefe de Gobierno promueve la unión familiar y es parte de la instrucción de priorizar el bienestar de la infancia en la capital del país.

«Van a tener la oportunidad de conocer a sus hijos Y ellos a ustedes. Les espera una extraordinaria experiencia», apuntó.

Asistieron también el director general de grupo ICAROS, Francisco Labiaga Orive, así como invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios